Tras la convocatoria a estatales y docentes para iniciar la negociación paritaria, desde ATE se mostraron con buenas expectativas respecto del encuentro con el gobierno de Axel Kicillof. A la espera de definiciones, el objetivo es lograr un aumento considerable que evite que el sector vuelva “a perder contra la inflación”.
“Tenemos el criterio de recuperar lo perdido durante 2019. La situación que dejó el gobierno de (María Eugenia) Vidal fue desastrosa”, expresó en diálogo con El Termómetro el secretario general del gremio en la provincia, Oscar De Isasi y definió al llamado oficial como el resultado de “un proceso que se venía construyendo”.
Entre otras cuestiones, los temas que llevará la Asociación de Trabajadores del Estado estarán centrados en la continuidad laboral de quienes tienen contratos que finalizan en marzo, el pedido para que avancen los pases a planta que quedaron pendientes y que «se homologue un aumento similar al de Nación pero sin techo”.
“Debemos dejar de perder salario, hay que cambiar la lógica. Hay que plantear políticas de recuperación de sueldo: vamos a plantear no perder más a mano de la inflación”, remarcó el dirigente y recordó que esos fueron los planteos realizados en el encuentro que mantuvieron en diciembre con la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
En el largo plazo, De Isasi mencionó que la idea es trabajar también en una modificación en la carrera administrativa para que los empleados puedan “avanzar en la vida laboral” sin ningún condicionamiento que no sea el de la aptitud.
En este contexto, se mostró optimista respecto de la discusión y estimó que la administración del Frente de Todos dará las respuestas que esperan
“Estoy contento por la decisión de los argentinos que votó por la recuperación de derechos. Es el mandato del pueblo bonaerense y me parece que el gobierno lo va a interpretar en ese sentido”, evaluó.