Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Quilmes: candidatos, campaña y probabilidades

6 octubre, 2019
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La situación electoral de Quilmes
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

La campaña local comenzó sin turbulencias. A excepción de las siempre polémicas redes sociales, donde las opiniones honestas se mezclan con las operaciones berretas, y las fake news se vuelven objeto de debates agresivos, en la superficie, todo está en calma.

En el cuarto oscuro el vecino de Quilmes encontrará tan sólo cuatro candidatos a intendente: Carla Lacorte por el Frente de Izquierda y Los Trabajadores, Fernando Pérez por Consenso Federal, Mayra Mendoza por el Frente de Todos, y Martiniano Molina por Juntos por el Cambio.

Lo primero que hay que anotar, es que la izquierda no guarda grandes expectativas. Mantiene a sus votantes cautivos pero no pareciera poder sumar a aquellos que en una elección legislativa se dan el gusto de votarlos. Que Carla Lacorte sume alrededor de un 5 o 6 por ciento del total de los votos en octubre, es un porcentaje razonable y ponderable dada la austeridad de su campaña.

Un factor para tener en cuenta pensando en el resultado general de la elección, es la candidatura de Pérez. El diputado provincial no ahorra esfuerzos y arrastra la intrascendencia de Lavagna a lo largo y a lo ancho del distrito. El objetivo de Pérez es superar la barrera del 8,33 por ciento de los votos que se necesitan para obtener una banca en el Concejo Deliberante. Tanto desde el oficialismo como desde el Frente de Todos especulan con la polarización creciente y la consecuente extinción del “lavagnismo”. Pensar que la candidatura de Pérez oscilará entre los 5 y 10 puntos es una especulación lógica.

¿Por qué son importantes los números de Lacorte y Pérez? Porque evidencian que entre las dos fuerzas mayoritarias se repartirán entre el 85 y el 90 por ciento de los votos de los quilmeños. La cifra es abrumadora.

Por su parte, el intendente Martiniano Molina desborda de entusiasmo. El Jefe Comunal no se da por perdido y espera que los astros lo favorezcan. Si bien la gobernadora Vidal está fuera de carrera, el presidente Macri apuesta al milagro de llegar al balotaje. Juntos por el Cambio se apropia de todas las señales para transformarlas en esperanza. La marcha en Belgrano, las elecciones en Mendoza, el debate presidencial o encontrar un trébol de cuatro hojas ayudan para seguir adelante. Aunque nada conspira tanto contra el oficialismo como la realidad económica y social.

Martiniano es optimista por naturaleza, considera que Macri puede mejorar su performance de agosto. También lo entusiasmaron sus presentaciones recientes en Solano y en La Paz, dos barrios adversos al oficialismo. Asimismo, los suyos trabajan sigilosamente en los barrios de la periferia el corte de boleta de la mano de referentes peronistas. Esa estrategia de corte, también manifiesta en las redes sociales, se visibilizará a medida que se acerque la elección y se presentará con contundencia con el reparto de boletas cortadas antes de la elección. El entorno del Intendente se divide en dos, los que consideran que se mejorará la elección de agosto pero que no va alcanzar, y los que se ilusionan con un final cabeza a cabeza en la carrera por el municipio.

En cambio, para Mayra Mendoza no hay ilusión, hay certidumbre. La candidata del Frente de Todos es parte de una boleta que en Quilmes tiene como mínimo una ventaja de 20 puntos porcentuales. Su objetivo es sacar la mayor diferencia de votos posibles y lograr una victoria contundente que avale su gobierno desde el inicio. Mientras tanto se concentra en contener a todo el arco peronista-kirchnerista, en participar en cuanta reunión con vecinos, comerciantes, industriales o representantes de lo que sea que le pongan en agenda, y en simplemente no cometer errores que puedan perjudicarla. El cuidado para que no trascendiera la reciente visita de Alberto Fernández a la IAPI, es un muestra evidente que lo que se pretende es no agitar las aguas, flotando se llega al objetivo.

Pero recordemos, entre Molina y Mendoza van a repartirse entre el 85 y el 90 por ciento de los votos de los quilmeños. La cuantificación de ese reparto es importante tanto desde el plafón político que otorga como desde la cantidad de concejales que se consiguen. No es lo mismo un resultado de 55 a 35 a que las dos listas oscilen entre los 40 y 50 puntos porcentuales.

Gracias por leer.

*Publicado en la edición Nro.  948 del semanario “El Suburbano”.

Tags: Carla Lacorteelecciones 2019Fernando PérezMartiniano MolinaMayra Mendozaprincipalquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Verónica Magario y Mayra Mendoza recorrieron Solano

Mas noticias

Más de 450 familias obtuvieron el título de propiedad de sus viviendas

Noticias relacionadas

|Editoriales

Festejar para sobrevivir

20 diciembre, 2022
21
Mussi: 35 años no es nada
Berazategui

Mussi: 35 años no es nada

29 diciembre, 2022
28
|Editoriales

Cristina, la esperanza y la nada

11 diciembre, 2022
37
Mas noticias
Más de 450 familias obtuvieron el título de propiedad de sus viviendas

Más de 450 familias obtuvieron el título de propiedad de sus viviendas

Cascallares y Watson llevaron la campaña a Luján

Cascallares y Watson llevaron la campaña a Luján

#Berazategui – Medida de fuerza de trabajadores de Higiene Urbana

#Berazategui – Medida de fuerza de trabajadores de Higiene Urbana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por