Durante el mediodía del sábado, se presentó en el Hotel Brizó de La Plata la lista de candidatos encabezada por María Eugenia Vidal, que va por la reelección, de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires.
El acto, del que participaron todos los candidatos a diputados e intendentes de Juntos por el Cambio, comenzó con la bienvenida del candidato a (y actual) vicegobernador, Daniel Salvador. Después, quien hizo uso de la palabra fue el jefe de campaña provincial y jefe de gabinete de ministros, Federico Salvai. Por su parte, el ministro de Asuntos Públicos Federico Suárez y el jefe de campaña nacional y jefe de gabinete nacional Marcos Peña dieron los detalles de cómo se desarrollará la campaña. Miguel Ángel Pichetto, candidato a vice presidente también habló.
María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, quienes llegaron hacia el final de la presentación, fueron los encargados de cerrarla. En la previa, habían inaugurado en Tolosa, junto al ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el intendente de La Plata Julio Garro, los talleres ferroviarios que habían sido cerrados en 2001.
“Esta elección es muy importante, mucho más importante que cualquier otra que hayamos atravesado. En esta elección se definen los próximos 20 años para nuestros hijos. Define eso o volver al pasado, un pasado que en la provincia dejó una bomba estallada”, dijo al comienzo de su intervención la actual Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
Además, Vidal repasó todas las deficiencias con las que se encontró al momento de asumir en la provincia en 2015. La excesiva apertura de bingos, la falta de medición de la pobreza , la apertura de UPA en los cuales no había médicos, la falta de medicamentos y el estado en que encontraron los hospitales bonaerense, el entrenamiento de la policía local fueron algunas de las cuestiones que mencionó. “Esa es la provincia del pasado, ese pasado que ahora, con caras nuevas y con otras que conocemos muy bien, nos quiere decir que nos van a cuidar. Ese pasado no puede hacer nada de eso. No van a ser ellos, vamos a ser nosotros los que hace tres años y medio que estamos peleando para poner a la provincia de pie”.
La Gobernadora tuvo su discurso atravesado por dos cuestiones: valor de su palabra y la transparencia.
“Nosotros llamamos a las cosas por su nombre porque nos gusta mirar a la gente a los ojos cuando nos va bien y cuando nos equivocamos también. Porque además, de hecho tenemos valores, tenemos coraje. Muchas veces cuando algunos bonaerenses o algunos periodistas me dicen que coraje que tuvieron para pelearse contra los narcos, contra la policía corrupta, el juego, yo muchas veces les digo más coraje tuvo Mauricio, porque nosotros cuando nadie quiso hacerlo durante 28 años, tuvo el coraje de tomar decisiones que sabían que iban a ser difíciles para él y para todos nosotros pero que nos van a hacer un país mejor», concluyó Vidal.
El último en hablar fue el presidente Mauricio Macri quien comenzó su discurso agradeciendo a cada uno de los asistentes por acompañarlo y elogiando las palabras de la gobernadora. Además, calificó de “especial” el momento por el que está pasando la historia de nuestro país. “Hemos tenido un camino duro porque el punto de partida fue horrible y lleno de mentiras. Por eso tuve momentos en donde la pasé tan mal. La verdad siento lo que le pasa a cada uno de los argentinos como si me pasara a mí, no es fácil ir a dormir todas las noches con la sensación de volatilidad permanente en un mundo que está también está volátil”, sostuvo.
Además, hizo referencia la difícil situación económica y social del último tiempo: “fue un año muy difícil. Tuve que salir a hablarles y a transmitir tranquilidad. Del otro lado nos encontramos con argentinos pasándola mal, pero hubo quienes eligieron bancar porque están convencidos de que esto que estamos haciendo es para siempre. Argentinos que dijeron al menos nos dice la verdad , y ese es un valor que me hace sentir respetado”. Y agregó: “cuando vos le mentís asquerosamente en la cara a alguien le estás faltando el respeto, es tomarla de estúpida. Los argentinos no somos tontos , los argentinos nos podemos dejar engañar un ratito así de chiquitito pero después nos damos cuenta enseguida”.
En esa línea insistió: “todo eso es posible porque hubo una mayoría de argentinos que no fue al sálvese quien pueda, que dijo yo banco, aunque la esté pasando peor, aunque me cueste más. Hay algo distinto que se está empezando a construir. Este es el momento justo, a esos argentinos aturdidos, que trabajan y hacen que este país se mueva y se levantan muy temprano para tomarse su transporte público, este es el momento en que reservan un poquito de su tiempo para pensar, para decidir, para evaluar cómo vamos a seguir. Entonces estos que dudan van a decir cuéntenme y es ahí donde tenemos que contar todas las cosas que están sucediendo y que son las que menos se ven».
En un acto que no contó con presencia de público y de militancia, Mauricio Macri le habló directamente a los intendentes de la provincia que estuvieron presentes: “lo que logramos lo hicimos porque hubo equipo, y yo no me veo ni un segundo pudiendo gobernar la República Argentina sin tenerla a Maria Eugenia Vidal como gobernadora. Creo que todos los intendentes son inteligentes, no los puedo subestimar. No me puedo imaginar que ustedes piensen que ni el diez por ciento de lo que han hecho lo podían haberlo realizado sin esta gobernadora y este presidente y, muchos menos de lo que le falta hacer sino seguimos trabajando como un equipo”.
Al igual que María Eugenia Vidal, Macri que busca la reelección, volvió a poner sobre el escenario la cuestión de los valores. “Tenemos los recursos para salir adelante pero nunca nada alcanza si queríamos seguir con los valores equivocados, los de la mentira y la corrupción, la viveza criolla mal entendida . Un juego que me jugaba en la adolescencia y me apasionaba es el truco, es maravilloso, pero no se puede aplicar el truco a la vida. El truco en la vida no te lleva a ningún lugar. Tenemos que expresar estos meses que viene de que lo que hemos logrado es tan solo el principio y que el cambio trae más cambios. Hay un pasado que ya no nos va a dar ninguna solución , lo que tuvimos lo perdimos. Lo que importa ahora es lo que podemos construir”.
Otro de los que estuvo sobre el escenario fue el candidato a vice presidente Miguel Ángel Pichetto que una vez finalizado el acto habló con la prensa y dijo: «hace 4 años que yo planteé un esquema autónomo, una construcción democrática en el peronismo. Mi debate es una construcción de un peronismo democrático y republicano y en el proceso este ,que lamentablemente alternativa federal no se consolido, no conformó una opción y he decidido jugar y pasar a comprometerme dentro de Juntos por el Cambio».