El secretario General del gremio de Canillitas, Omar Plaini, reforzó el llamado al paro del 30 de abril y marcó distancia con la CGT: «hay compañeros que creen que negociando con el gobierno se va a llegar». De cara a los comicios, el secretario gremial del PJ bonaerense pidió primarias para las elecciones presidenciales y las distritales, pero no para la Gobernación «tenemos un mal recuerdo de las PASO en la Provincia».
En diálogo con El Termómetro, el referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, señaló que «las condiciones están para la convocatoria al paro. Lo hicimos 75 gremios confederados a la CGT» y consideró que también hay condiciones políticas: «se realizaron seis elecciones en el país y el oficialismo ha perdido en todas fuertemente».
Para Plaini «la CGT está equivocada», al no acompañar la medida y recordó que «el año pasado nuestro gremis y varios más nos retiramos de la conducción porque era necesario un plan de lucha. Esta situación la vimos venir hace mucho. Hoy no le encuentro razones para que no se realice un plan de lucha». Y apuntó contra quienes todavía buscan negociar: «hay compañeros que creen que negociando con el gobierno se va a llegar a un acuerdo nosotros creemos que ya no hay lugar».
Congreso del PJ y la unidad
Como secretario gremial del PJ, Plaini participó ayer del Congreso del partido en Lanús y pidió por una unidad «lo más ancha posible»: «en algunas provincias los resultados fueron muy fuertes y grandes donde la unidad fue ancha. Estamos conversando y seguramente lleguemos a una elección lo más as ancha posible que nos permita ganar en octubre».
Consultado por la posibilidad que Cristina Kirchner sea la candidata, el ex diputado nacional lo dio como una ‘posibilidad concreta’: «hoy las propias encuestadoras que ayer la descalificaban dicen que tiene posibilidades concretas de ganarle si decide presentarse», pero puso paños fríos: «si ella no es candidata es más difícil y deberemos tener una unidad mayor».
De cara a la discusión de los candidatos, Plaini consideró que «por lo menos para los distritos y la presidencial las PASO sirven», pero aclaró que no piensa lo mismo para la Gobernación: «tenemos un mal recuerdo de las primarias en la provincia». En ese punto habló de «fuego amigo» y pidió mirar no tanto a lo candidatos sino a sus vices. Por eso aspira poder acordar un candidato.
Pero, para los distritos, el dirigente cree que «es obvio la necesidad de las paso» y pidió: «cada compañero tiene que saber hasta donde le da. No se puede improvisar en esta instancia, hay que apelar a la experiencia».