Zona Sur Bs. As. Argentina, 11 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La ciénaga electoral de Cambiemos

16 abril, 2019
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La ciénaga electoral de Cambiemos
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)
La política nacional ha sumergido a los representantes de Cambiemos del conurbano en una ciénaga donde les cuesta mantenerse a flote. En la Tercera Sección electoral, donde los denominados “sin tierra” tenían, hasta hace apenas un año, esperanzas de competir de igual a igual con los intendentes peronistas, hoy se resignan a poder “colar” un par de concejales. Intendentes de grandes distritos como Martiniano Molina en Quilmes y Néstor Grindetti en Lanús, ven peligrar su relección al ritmo del desbarajuste de la economía.
Desde las cercanías de Vidal se transmiten algunas ideas respecto al escenario electoral. Se considera que Jorge Macri en Vicente López, Diego Valenzuela en 3 de Febrero y Grindetti en Lanús traccionarán votos; se mantienen expectativas respecto a lo que puedan hacer Molina en Quilmes y Julio Garro en La Plata; y se busca ordenar el aquelarre marplatense, entre otros asuntos, que sumados, se cuentan por miles de votos que fueron claves en 2015 y 2017.
Salvo que el peronismo-kirchnerismo se parta en busca de la unidad, la expectativa oficialista no es sumar, sino mantener los votos del AMBA y de las grandes ciudades de la Provincia de Buenos Aires. No es fácil. Paradójicamente, el “macrismo” no ayuda.
Mientras los expertos en blindajes jugaban al distraído con la pantanosa realidad de las mayorías del conurbano, cualquier escriba de la región percibía desde comienzos del año pasado que la candidatura de Macri era un salvavidas de plomo. Hoy, el peso de ese plomo, se cuantifica en cualquier encuesta.
El intendente Jorge Ferraresi, encomendó medir la intención de voto en Avellaneda. Aseguran que los números cambiaron el panorama respecto a fines del 2017, cuando Gladis González era electa senadora nacional y se perfilaba como una candidata competitiva a la intendencia. Ni la cercanía con la administración Larreta en CABA, ni la presión mediática oficialista sobre Ferraresi, ni la pre-candidatura del ex presentador de noticias Luis Otero, son una preocupación. Aseguran en la proyección de los números, que en Avellaneda, Cristina Kirchner duplicará en votos a Mauricio Macri en la elección de octubre. Otro dato interesante, es que en el casillero de gobernador, María Eugenia Vidal mantiene un 35 por ciento de los votos, y sólo le daría pelea Axel Kicillof, una admisión fuerte proviniendo de la denominada “cuna de la resistencia kirchnerista”.
Esto explica porque la mayoría de los dirigentes bonaerenses de Cambiemos mantiene la ilusión de una deflexión de Macri en favor de la candidatura presidencial de Vidal. Y también revela el olor a mugre interna que se percibe en las filas oficialistas. Desde el tironeo por la situación del Juez Ramos Padilla hasta la balacera en la estación de servicio en Sarandí, donde perdió la vida un comisario de la bonaerense, huelen a juego sucio.
Por otra parte, en Quilmes, funcionarios de Martiniano Molina no ocultan su entusiasmo con el resultado de las reuniones que está llevando adelante el Intendente con vecinos del oeste del distrito. A pesar de los reclamos por los servicios públicos y la inseguridad (denominadores comunes de las reuniones), la empatía de Martiniano y un nuevo bagaje de argumentaciones arrojan resultados positivos y mejoraran la percepción del vecino.
Pero el problema es el mismo que en el resto del conurbano, Macri embarró la cancha hasta convertirla en un lodazal electoral. En dos de los principales centros comerciales de la zona sur, como la peatonal Rivadavia en Quilmes centro y la Avenida 844 en San Francisco Solano, se multiplican los locales vacíos y las liquidaciones por cierre. Es muy difícil caminar sin que te salpique el barro de esa publicidad negativa
Otro ejemplo contundente es Lanús. Un año atrás no había una figura que tuviera ganas de enfrentar a Grindetti en la elección local. La gestión se fue robusteciendo con el paso del tiempo y la imagen del Intendente transformaba la reelección en un trámite. Pero el pronóstico se modificó, y no causará extrañeza que las tropas de Cambiemos en el distrito se ocupen de repartir una boleta sin el cuerpo que corresponda a la categoría Presidente. Hay que entenderlo, Macri resta.
Gracias por leer.

*Publicado en la edición Nro. 927 del semanario “El Suburbano”.

Tags: CAMBIEMOScuatroeleccionesJorge FerraresiJulio GarroMartiniano MolinaNéstor Grin
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Vidal: «estamos peleando contra décadas de fracaso»

Mas noticias

En campaña, Malena Galmarini recorrió Quilmes

Noticias relacionadas

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral
|Editoriales

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

27 octubre, 2025
27
elecciones
|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
76
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
139
Mas noticias
En campaña, Malena Galmarini recorrió Quilmes

En campaña, Malena Galmarini recorrió Quilmes

Mayra Mendoza recorrió Ensenada junto a Mario Secco

Mayra Mendoza recorrió Ensenada junto a Mario Secco

En Avellaneda, el Peronismo dio el primer paso hacía la unidad en la Provincia

En Avellaneda, el Peronismo dio el primer paso hacía la unidad en la Provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Julián Álvarez

Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia: Julián Álvarez presentó el plan local

11 noviembre, 2025
Kicillof

Kicillof volvió a Varela para inaugurar un centro de rehabilitación

11 noviembre, 2025
paro

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

11 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por