“Hace un año en este congreso Vidal era puesta para seguir y Macri el mejor posicionado, hoy cambio todo y estamos ganando la Provincia y no es una sensación”, así lo aseguró el presidente del Partido Justicialista de la Provincia, Fernando Gray, en el Congreso llevado a cabo en el PJ de Lanús. El peronismo discutió las modificaciones a la Ley electoral que hizo el Presidente por decreto y las consideró inconstitucionales. El lunes se presentarán en la justicia. Además, saltó la interna por la gobernación.
“La normativa electoral está pensada para ser discutida por mayorías especiales, pero el Gobierno Nacional la modifica por decreto de acuerdo a su conveniencia”, afirmó Gray, al tiempo que advirtió que “no vamos a permitir que sigan avanzando, por eso recurriremos a todas las instancias judiciales necesarias”.
En esta línea, sostuvo que “no se puede cambiar la normativa a días de presentar los frentes y los candidatos, con el cronograma electoral ya iniciado” y señaló que “el Gobierno Nacional quiere realizar el escrutinio a través de una empresa cuestionada y plagada de irregularidades”.
El apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landó, explicó que desde el espacio «no nos oponemos porque sí”. Y consideró que la mayor preocupación pasa por el cambio de la empresa que realiza el escrutinio de votos y la posibilidad de cambio de sistema.
“El 12 del próximo mes tenemos que subscribir el Frente y pueden estar cambiando las reglas de juego. Estamos frente a una fuerte improvisación”, se quejó, al tiempo que el dr. Giménez explicó que “quizás ea el tema menos importante el tema de las colectoras pero el Gobierno debe saber que el PJ es garante de institucionaldad”.
En materia legal, explicaron que “hay aspecto jurídicos que impiden y cercenar esta posibilidad. Según el artículo 77 de la Constitución Nacional, en su segunda parte habla de mayorias agravadas para.modificar leyes electorales”, mientras que adelantaron que el próximo lunes podrían hacer la presentación en la Justicia, con un punto más, los decretos de necesidad y urgencia tienen limitaciones hacía lo que puedan sancionar, entre ellos lo impositivo, lo penal y lo electoral. Este será el argumento para derribarlo. Aunque dejaron la duda sobre la posibilidad de “utilizar las adhesiones”.
El Congreso se puso picante con la participación del senador bonaerense, por la segunda sección electoral, Sergio Berni, quien reclamó al partido “reglas claras” de cara a los próximos comicios.
“Presidente le pido que reveamos las reuniones con quienes pedían a gritos que nos metan presos”, se quejó Berni, luego que Gray haya destacado la amplitud del PJ en recibir a dirigentes con los que trabaja para el armado de un frente, y continuó: “hoy no tenemos ninguna idea de las reglas con las que trabaja el partido. Me pregunto si estamos trabajando con quórum porque hoy era la ultima reunión antes del armado del frente”, se quejó el Legislador y pidió que la fuerza especifique cómo se eligirán los candidatos a Gobenador.
Gray replicó que “la táctica y la estrategia se elige y se discute en las mesas seccionales y que cada sección lo decidirá” y aclaró que “donde haya unidad habrá unidad sino habrá primarias y el partido garantizará reglas claras. Lo que no puede pasar es lo que pasó en 2015 en las elecciones a Gobernador que fue un bochorno y eso pasó porque el partido no dijo nada”.
“En mi sección, la tercera, estamos hablando permanentemente y tenemos una estrategia seccional. La estrategia es muy linda pero tenemos que garantizar que los candidatos tengan los elementos necesarios para recuperar donde no seamos Gobierno. Hay que medir cada uno de los distritos electorales y lo estamos haciendo”, señaló el presidente del Partido.
Asimismo, arremetió con pensar más allá de los deseos perosnales: “hace un año en este congreso Vidal era puesta para seguir y Macri el mejor posicionado hoy cambio todo y estamos ganando la Provincia y no es una sensación. Esta mujer está perdiendo por la mala gestión de Macri”.
El que puso paños fríos y acercó posiciones fue el vice, Gustavo Menendez, quien pidió paso en los distritos con sistema D´hont y aseguró que “si Cristina es candidata es una bendición” para los candidatos del conurbano.
En ese sentido, él también pidió tener una definición pronta de las candidatura para “poder dedicarnos a otra cosa como por ejemplo ayudar a distritos del interior o mandar fiscales a Córdoba que siempre nos faltan”.
“No nos tenemos que encorcetar en un candidato a la Provincia”, aseguró Menendez y comentó “a mi también me gustaría, como Intendente, que Martín (Insaurralde) o Vero (Magario) sean gobernadora, pero no hayque dejar de lado a otros compañeros como Sergio (Berni) y Axel (Kicillof)” y además, pidió: “no debemos ningún compañero afuera, no mandemos a la casa a un compañero enojado a casa”.