Tras un año 2018 marcado por el conflicto, este miércoles se llevará adelante la primera reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes. La exigencia de los maestros se basará en que “se cierre la negociación salarial, que se recomponga lo perdido el año pasado”, y que se establezca la cláusula gatillo.
La reunión será mañana a las 17.30 y el reclamo extra de parte del Frente gremial apunta a que la convocatoria es tardía ya que la administración de María Eugenia Vidal “dejó pasar todo enero” y ahora sólo restan tres semanas para el inicio de clases.
“Sabemos que han dejado pasar muchos días. Pero esperamos que haya escuchado la necesidad de tener un salario que no pierda con la inflación, que hayan entendido que no es como plantean que van a pagar lo que la Provincia pueda pagar, sino lo que necesitan los docentes”, relató en diálogo con El Termómetro la secretaria general adjunta de SUTEBA, María Laura Torre.
En este sentido, la dirigente remarcó que están dispuestos a reunirse las veces que sean necesarias a fin de “resolver la situación 2018, cuando la gobernadora cerró con un decreto por el 32 %, y la de 2019”. Además, indicó que el otro aspecto central de la charla será el pedido de mejoras edilicias en las escuelas
“El año pasado murieron dos compañeros y pareciera que recién ahí se empezó a ver la gravedad de la situación de la infraestructura con más de mil escuelas que debieron ser cerradas”, recordó en alusión a la explosión ocurrida en una escuela de Morón.
En tanto, mencionó que pidieron que el encuentro sea televisado con el objetivo de “mostrarle a la sociedad la forma en que se dan las reuniones” y así evitar que se difundan mentiras a través de los medios de comunicación”.
En tanto, la docente se manifestó en contra de las mesas de educación que convocó Cambiemos porque no admiten la participación de quienes no pertenezcan a Cambiemos.
“Creemos que se equivoca el Gobierno. Las mesas tienen un objetivo que es sólo para ellos: no están convocadas para la participación, sino que están previstas como un ataque hacia los docentes, que no nos merecemos el maltrato de la gobernadora”, concluyó.