En línea con la posición de varios intendentes de Cambiemos, que discuten el armado electoral, Néstor Grindetti apuntó contra la eliminación del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y manifestó que “no sirven para nada”. Evitó referirse a la posibilidad del desdoblamiento en la provincia pero consideró que “desde un puto de vista logístico, puede tener sentido”. Asimismo, reconfirmó que buscará su reelección como Jefe Comunal de Lanús en 2019.
En diálogo con El Termómetro, el Mandatario lanusense hizo un balance del año, al que consideró “muy laborioso”: “sabemos que hay mucha gente que no la está pasando bien y ahí está la obligación de los que tenemos mayor responsabilidad territorial, entre Nación, la Provincia y el Municipio, somos nosotros los que tenemos el contacto directo con los vecinos y tenemos que estar ahí».
En ese sentido, señaló que se reforzaron los trabajos en las zonas de mayor vulnerabilidad social del distrito: “hemos intervenido con muchas obras de alumbrado, asfalto, agua y se ha trabajado en seis, siete barrios. Estamos trabajando en el barrio Talleres y en la semana empieza una obra en el Pampa».
«Más allá de infraestructura, se hizo mucho en materia de asistencia social. En salud iniciamos la Red AMBA, junto con la provincia, que es un sistema novedoso que va a ser muy bueno. Ya pusimos a nuevo tres salas de atención, pero hay 14 en obra, van a estar todas renovadas más dos nuevas que se sumarán”, señaló Grindetti y consideró que “funcionaron muy bien los comedores escolares y queremos reproducir esa lógica en los comedores sociales; intervenimos en más de cien escuelas; trabajamos en clubes sociales y centros de jubilados; intentamos extender una red en un amplio sentido».
En este sentido, se refirió al convenio acordado con la Dirección General de Cultura y Educación para que la Comuna se haga cargo de los servicios esenciales de las escuelas: “vamos a trabajarlo junto con la provincia. Comenzaremos con cosas pequeñas, como mantenimiento de matafuegos o algún corte de luz. Lo que hacía el Consejo Escolar es ahora responsabilidad nuestra, pero trabajaremos en conjunto porque es el Consejo Escolar el que está organizado para recibir los reclamos de las directoras”.
«Estamos desarrollando una organización que atiende, primero, las obras que empiezan la semana que viene que se hacen con el fondo escolar, estamos adjudicando trabajos por 80 millones, que se terminarán antes que inicie el ciclo lectivo. Hay un remanente de 50 millones que se utilizará en obra durante las clases. Y, finalmente está todo lo que es el mantenimiento mayor para lo cual estamos desarrollando un sistema donde las directoras de las escuelas van a poder tener acceso a un grupo de empresas, que habrá que licitar, para hacerse cargo de ese tipo de trabajos. Todo esto lo vamos a trabajar con el Consejo Escolar y con los inspectores y creo que vamos a tener un andar muy bueno”, señaló.
Pulgar abajo para las PASO
Consultado por el posible desdoblamiento de la elección de la Provincia de Buenos Aires, Grindetti pidió a discutirlo dentro de unos meses: “no quiero esquivar la pregunta pero no es momento. Incluso con mis colegas, hacia adentro, con Jorgito Macri, Ramiro Tagliaferro, con Martiniano dijimos ‘no hablemos de esto, por lo menos, hasta febrero’ tenemos que atender el día a día y no es momento de hacer estas especulaciones”.
Aún así, apuntó contra el sistema de Primarias Abiertas, algo que ya había hecho su par de Vicente López, Jorge Macri: “lo vengo diciendo hace mucho tiempo, para mi las PASO no sirven para nada, no deberían existir y no tendrían que estar. Las PASO son un tema que deberían resolver los partidos en su interna y no comprometer a toda la gente a votar”.
En este esquema consideró que “el desdoblamiento, si lo midás desde un punto de vista logístico, puede tener sentido y no le cerramos las puertas. Pero no hoy, estoy trabajando proyectando el año de trabajo secretaría por secretaría. No está mal discutir política electoral pero no es este el momento”.
Finalmente, aseguró que su intención es reelegir como Intendente en 2019: “trato de ser coherente con lo que he dicho. Vine acá por vocación tratando de hacer algo por mis vecinos de toda la vida. Si los lanusenses entienden que tenemos que estar vamos a estar gustosos y queremos estar, para que quede claro. En principio, mi deseo y el de todo el equipo es continuar en la intendencia”.
No a los manteros
Lanús está por finalizar la construcción de un espacio en la Plaza de la Estación que tiene por objetivo el ordenamiento de la venta ambulante. En este sentido, Grindetti aseguró que no van a permitir “venta desleal”.
“Vamos a inaugurar en la plaza Belgrano un paseo de ventas para artesanos. Gente que con sus manos fabrica los articulos que venta. Ahí vamos a ordenar a todos aquellos que estaban vendiendo en calidad de manteros, en la estación, en la 9 de julio, todos van a ir al nuevo espacio. Vamos a ampliarlo a la plazita detrás del Bingo, que la estamos arreglando y queremos ponerla en valor el año que viene”, señaló el Intendente y remarcó: “lo que no sea artesania y compite deslealmente con los comerciantes no se puede hacer y no lo vamos a permitir. Nadie puede ponerse a vender anteojos en la calle cuando hay comerciantes que pagan sus impuestos».
Ver también https://eltermometroweb.com/2018/12/29/grindetti-quiere-le-saquen-la-concesion-edesur/