La senadora nacional Gladys González, visitó al policía Chocobar, oriundo de Avellaneda, junto a la Ministra de seguridad, Patricia Bullrich. También estuvo presente el secretario de Seguridad, Gerardo Milman.
“Su caso abrió el camino para que se cambien los prejuicios, y dejen de poner al policía como culpable cuando defiende a la gente. Vinimos a ratificar nuestro compromiso, a decirle que no está solo” aseguró la Ministra a través de sus redes sociales.
En la misma línea, y dando un fuerte apoyo a las fuerzas de seguridad Milman afirmó “lo acompañamos y lo apoyamos en su tarea. Reivindicamos la labor de la policía de proteger y estar al servicio de los ciudadanos. Vamos a cuidar a los que nos cuidan”.
Luis Oscar Chocobar mató por la espalda a un ladrón, en diciembre pasado, que acababa de apuñalar diez veces, durante un asalto, al un turista estadounidense. Pese a que hoy está procesado y con un embargo de 420 mil pesos, camino al juicio oral; desde el gobierno nacional manifestaron nuevamente el apoyo al policía reafirmando la denominada “doctrina Chocobar”.
El juez de Menores N° 1 de Capital, Enrique Velázquez, procesó al policía local de Avellaneda por «homicidio agravado en exceso en el cumplimiento de un deber». Al mes siguiente, la Cámara confirmó el procesamiento pero por «exceso en el cumplimiento de su deber». Y anuló el embargo por la «falta de discriminación adecuada». Sin embargo, en abril Velázquez elevó a 420 mil pesos el embargo, lo que luego fue ratificado por una instancia superior, a pesar del pedido de sobreseimiento planteado por el fiscal general Ricardo Sáenz.