Este lunes, el Concejo Deliberante de Quilmes sesionó exclusivamente para enmendar el error cometido cuando semanas atrás votaron una ordenanza donde se le cedía al Club Unión de Ezpeleta unos terrenos que estaban comprometidos previamente para construir un nuevo edificio para la Escuela Secundaria N°18 de la misma localidad.
“Esta sesión y su resultado son el fruto del diálogo que Cambiemos siempre elige como camino para resolver cualquier controversia”, sostuvo hoy Juan Bernasconi, presidente del HCD; luego de la sanción de la norma que permitirá que convivan el proyecto de construcción de la Escuela Secundaria Nro.18 con las actividades que lleva adelante el Club Unión de Ezpeleta dentro del macizo ubicado entre las calles Pringles, Florencio Varela y el Arroyo Gimenez.
“Esos encuentros desembocaron en esta norma, plena de los más absolutos acuerdos, y el reparto de un predio bajo condiciones de seguridad para todos los vecinos y las entidades”, explicó Bernasconi.
“La ordenanza sancionada dispuso la cesión de 1964 metros cuadrados del predio en cuestión para la construcción de la futura escuela; y el uso y ocupación de otros 6434 metros cuadrados para el desarrollo de las actividades del Club Unión, quedando impedida la edificación de estructuras de tipo definitivo en el caso de esta última entidad”, detalló el presidente del cuerpo.
Por su parte, el presidente del bloque de Unidad Ciudadana, al hacer uso de la palabra en la sesión extraordinaria de este lunes, hizo referencia al proyecto presentado por el bloque UC Quilmes en conjunto con su par Gabriela Fernández, del GEN, el cual “tenía por objetivo mostrar una situación que se había dado en la sesión del 26 de junio. Allí proponíamos derogar esa ordenanza que habíamos aprobado por unanimidad. Entendíamos que habíamos cometido un error y cuando uno se equivoca es sano decirlo, tratar de resolverlo y no encapricharse”.
Asimismo, detalló que mantuvieron reuniones tanto con la gente de la comunidad educativa como del Club Unión y “se pudo empezar a pensar en una solución que contemple todas aspiraciones”.
Por otra parte, el edil sostuvo que “nos llamaba la atención que el predio para la escuela no fuera cedido y que solamente se haga el otorgamiento por uso y ocupación por diez años. Pero entendemos que todo el predio no puede ser cedido porque ni siquiera está inscripto a nombre de la Municipalidad de Quilmes. Estamos dando el uso y la ocupación de algo que en un decreto del ex intendente Gutiérrez de 2015 queda claro que es para espacio verde y público. Por eso esperamos que no tengamos inconvenientes a futuro, cuando se quiera inscribir el predio por parte de la Dirección General de Escuelas. En ese caso el Municipio va a tener que compensar la cantidad de metros en otro lugar para dar cumplimiento a la ley”.
Y agregó que “más allá de eso, entendemos que esta decisión viene a darle respuesta a las dos inquietudes, por eso vamos a acompaña. La mayoría de los actores entiende que es necesaria la escuela y también el desarrollo del club y nos sentimos orgullosos de haber intervenido a tiempo para que la Escuela N° 18 no pierda su espacio”.