Legisladores de distintos bloque, junto a representantes de la Defensoría del Pueblo y La Casa del Encuentro, presentaron ayer en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, un proyecto de ley que otorgue acompañamiento a víctimas colaterales de la violencia de género.
Según señalaron, la iniciativa es producto de un proceso plurilateral, consensuado elaborado con diversos actores. En esta tarea se involucraron activamente, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y la Asociación Civil “La Casa del Encuentro”. La iniciativa contempla a los jóvenes que continúan con su educación, en consonancia con el alcance del derecho alimentario conforme la normativa del Código Unificado Civil y Comercial.
Asimismo, se supera la visión biologicista cuando habla del autor del delito, para extenderlo no sólo al progenitor de las víctimas sino cuando la autoría proviene de cualquier persona en un contexto de género, poniendo así el acento en la víctima que queda desprotegida, evitándose situaciones desiguales producto de un mismo hecho, cuando ya se encuentra consagrada la igualdad de derechos entre los diversos tipos filiales.
La presentación fue organizada por la diputada Sandra París quien en sus palabras expresó, “quiero destacar la representación de los distintos bloques que se encuentran aquí presentes, como una demostración del diálogo y la madurez política del cuerpo legislativo”.
“Por ello es indispensable la participación de todos los bloques y el acompañamiento de la Cámara en Pleno, para lograr la sanción de una herramienta legal adecuada, para enfrentar las consecuencias del femicidio”, aseveró.
La Legisladora agregó, “la visión de la cuestión de género nos involucra a todos, golpeando los mismos cimientos de la sociedad. La violencia de género implica la violación de un derecho humano fundamental como es el derecho a la vida, la libertad, y la igualdad ante la Ley”.
Por último expresó, “por eso convocamos a la sociedad en su conjunto, a apoyar el presente Proyecto de Ley, sin banderas políticas, en el entendimiento que este es un acto más para afianzar la democracia, y el pleno goce de los derechos”
Participaron del panel de apertura, la vicepresidenta de la Cámara baja, Marisol Merquel, el presidente del bloque Cambiemos, Maximiliano Abad, las diputadas Carolina Píparo (Cambiemos), Lucía Portos (Unidad Ciudadana), Rocío Giaccone (Peronismo Kirchnerista), y el titular del bloque Frente Renovador, Rubén Eslaiman.
Los expositores fueron Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires; María Laura Novo, Abogada Voluntaria del Área de Incidencia en Políticas Públicas de La Casa del Encuentro; y Ada Beatriz Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
El cierre estuvo A cargo del Vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador, quien señaló “desde el gobierno provincial es un tema que está en la agenda diaria, no es solo un tema de mujeres sino de toda la sociedad”. Por otra parte, comentó, “Celebro que todos los bloques estén en esta presentación, esta construcción la hacemos entre todos”.