Representantes de 47 municipios participaron hoy de la presentación del nuevo contrato entre el ministerio de Salud y Pami para la prestación de los servicios en los Hospitales Bonaerenses. El cambio de metodología llamó la atención de varios Jefes Comunales del interior que no quieren sumar el problema de la atención médica.
Según explicaron las autoridades, el cambio implica que se pagará por cápita y por adelantado a cada hospital de acuerdo a la cantidad de afiliados que asistan. Se sumarán montos mayores cuando haya prestaciones de alta complejidad.
En diálogo con la prensa, la ministra Zulma Ortiz detalló la diferencia entre el pago por prestación (que era el que se llevaba a cabo hasta ahora) y por cápita: “Con la nueva modalidad el hospital recibe de antemano el recurso en función de la población con cobertura de Pami que en los últimos años ha venido atendiendo”. No obstante, aclaró, “si hay una atención de alta complejidad, como por ejemplo una neurocirugía o algo extra, se pagará aparte”.
Sergio Cassinotti dijo que este nuevo sistema rige desde el 1º de mayo y se comprometió a dar especial atención a los hospitales públicos: “Quiero garantizarles que la deuda del Pami con los hospitales será reconocida”, y agregó que es menester “hacer el esfuerzo por recomponer el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados porque si el Pami es inviable perdemos todos”.
En el interior de la provincia el cambio había levantado suspicacias ante la posibilidad que a los Hospitales no lleguen los recursos necesarios para la atención de los jubilados. Cassinotti puso como ejemplo su trabajo en IOMA y no dejó tranquilo a nadie.
Del encuentro participaron intendentes y secretarios de Salud de Tornquist, Coronel Rosales, Benito Juárez, Pila, General Lavalle, Mar Chiquita, Lezama, Maipú, Pellegrini, Roque Pérez, Ameghino, General Arenales, Tordillo, General Belgrano, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Exaltación de la Cruz, San Pedro, General Madariaga, Pinamar, General Alvear, Las Flores, Marcos Paz, Alem, Magdalena, Ayacucho, Balcarce, San Miguel del Monte, General Las Heras, General Pinto, Suipacha, Rauch, Salliqueló, Lobería, Punta Indio, Villa Gesell, Hipólito Yrigoyen, Navarro, Tres Lomas, San Cayetano, entre otros.