El Bloque de Concejales del FPV solicitó al Ejecutivo Municipal dar marcha atrás con el aumento del 25 % de la tasa de Alumbrado Público dispuesto por decreto por el intendente Martiniano Molina debido a que, según afirman “el mismo va en contra de la Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que todo aumento o creación de impuestos debe ser establecida por una Asamblea de Mayores Contribuyentes”.
Entre sus argumentos manifiestan que “dicho incremento se contrapone con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, que en su artículo n° 29 dice que corresponde al Concejo sancionar las Ordenanzas Impositivas y la determinación de los recursos y gastos de la Municipalidad” y que “las Ordenanzas Impositivas que dispongan aumentos o creación de impuestos o contribuciones de mejoras, deberán ser sancionadas en la forma determinada por el artículo 184, inciso 2) (*), de la Constitución de la Provincia, a cuyo efecto se cumplirán las siguientes normas:
(*) Actual artículo 193.
– El respectivo proyecto que podrá ser presentado por un miembro del Concejo o por el Intendente, será girado a la Comisión correspondiente del Cuerpo.
– Formulado el despacho de la Comisión, el Concejo por simple mayoría sancionará una Ordenanza preparatoria que oficiará de anteproyecto, para ser considerado en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
– Cumplidas las normas precedentes, la antedicha Asamblea podrá sancionar la Ordenanza definitiva.
Por estos motivos es que solicitan al Departamento Ejecutivo que se deje sin efecto el decreto firmado por el intendente, Martiniano Molina.
dale que va .esta gente no tiene vergüenza como estan destruyendo a la gente
Parece q el intendente no se da cuenta q la gente está Harta de tantos aumentos,q ya No puede más y q los sueldos No alcanzan.