Zona Sur Bs. As. Argentina, 23 de septiembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Buscando al peronismo de Quilmes

1 agosto, 2016
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
2
La oposición peronista en Quilmes
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

El año pasado, en estas mismas páginas, pronosticábamos la crisis que iba atravesar el peronismo local después de la estrepitosa derrota a manos del candidato de CAMBIEMOS, Martiniano Molina. A la luz de la actualidad, no mensuramos correctamente la profundidad de la crisis. Golpeado duramente en lo local, desvanecido por una coyuntura nacional donde el peronismo se cuela como garante de gobernabilidad, o es sepultado bajo montañas de dólares que caen desde bolsos espurios, los referentes locales no saben de dónde agarrarse para levantase de la lona y evitar el conteo de Nock out.

Si entendemos por peronismo, aquella sección gruesa del movimiento que se mimetizó con el “kirchnerismo”, el asunto se complica aún más.

El primero en la lista de los que buscan seguir dando pelea, es el “gutierrismo”, por ser el sector que mayor cantidad de lugares tiene para sustentarse: Gutiérrez mantiene su posición en la cúpula de la UOM, y renovó su mandato como Secretario General de la regional; mantiene un bloque de 5 concejales; y Evangelina Ramírez tiene mandato hasta diciembre del 2017 en la Cámara de Diputados bonaerense. También mantiene algunas estructuras que le responden, como la Unión de Clubes de Barrio y agrupaciones barriales.

Sin embargo, Gutiérrez sabe que no tiene retorno. Su gestión terminó muy por debajo de las necesidades de los vecinos, lo que le pone un techo electoral demasiado bajo. Además, los desaguisados de los funcionarios de su gobierno comienzan a tener consecuencias judiciales y mediáticas. La causa por el desfalco en el programa Argentina Trabaja es una bomba de tiempo y dependerá del reloj del Juez Federal Luis Armella para que detone. Y como si esto fuera poco, se evidencia la desidia y la corrupción de algunos de sus secretarios con hechos francamente patéticos.

En este escenario, el “barbismo” apuesta a un resurgimiento al ritmo de un nuevo peronismo: la diputada Ramírez toma mayor protagonismo con el posible retorno de Florencio Randazzo al ruedo político, y los hipotéticos acuerdos de éste con el “massismo”, mientras que Gutiérrez tratará de retomar la iniciativa y mejorar su imagen con la pelea sindical.

El otro sector a atender es la alianza estratégica entre Daniel Gurzi (Causa Popular)  y Ángel García (Agrupación Jauretche). Ambos son concejales y conforman un bloque de tres junto a José Barros. Luego de coquetear con Jorge Ferraresi (Intendente de Avellaneda), se acercaron al Partido Miles, que ahora comanda el ex vicegobernador Gabriel Mariotto, secundado por Luis D´Elia y Amado Boudou (dos personajes que no necesitan referencias). Daniel Gurzi ya hizo pública su afiliación a Miles, y ya es el referente local de este sector; por su parte, García trabaja en un armado peronista que continúe sosteniendo el liderazgo de Cristina Kirchner.

Si hablamos de aquellos que pretenden sostener el liderazgo de Cristina, hay que mencionar a la diputada nacional, y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza. La diputada se mantiene activa en el Congreso, y ha vuelto a hacer pie en la ciudad a fuerza de su participación en eventos barriales y la entrega de subsidios. También cuenta con una concejal, y el Instituto IDEAL, como para generar iniciativas políticas locales. Otro de los sectores que sigue apostando a la conducción de Cristina, es el Frente Ciudadano, que fue referenciándose en el actual rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano.

A este cuadro de situación, hay que agregarle que después de más de veinte años, las referencias de Eduardo Camaño y Aníbal Fernández, empiezan a desvanecerse. La influencia de Camaño se redujo lentamente en la última década, quedando de aquella estructura la figura “sciolista” y opositora del ex senador Alberto  De Fazio, y algunos nombres que hoy se transformaron en funcionarios de primera línea de Molina (Maistegui y Avena por ejemplo). El caso de Aníbal todavía está en desarrollo, pero también cuenta con gente de su riñón en el gabinete de Martiniano (Sonia Lugo), pero podría haber otros prontos a sumarse, pero sólo son algunos casos aislados de un desbande que todavía es difícil de cuantificar.

Gracias por leer.

 

Publicado en la edición N° 809 del semanario “El Suburbano”.

Tags: cuatroperonismoprincipalquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Exitoso balance de las actividades municipales en vacaciones

Mas noticias

Calello liquidó la hegemonía “meisznerista” de 35 años en el QAC

Noticias relacionadas

Milei y que se pudra todo
|Editoriales

Milei y que se pudra todo

12 septiembre, 2023
65
Saquear al peronismo
|Editoriales

Saquear al peronismo

29 agosto, 2023
57
Grindetti ata su suerte electoral a una milagrosa remontada de Independiente
Lanús

Grindetti ata su suerte electoral a una milagrosa remontada de Independiente

23 agosto, 2023
30
Mas noticias
Calello liquidó la hegemonía “meisznerista” de 35 años en el QAC

Calello liquidó la hegemonía “meisznerista” de 35 años en el QAC

«Estaremos atentos a la renovación de los contratos»

Arévalo: "Nos vemos obligados a estar en pie de guerra"

Diego Milito tiene su calle en Avellaneda

Diego Milito tiene su calle en Avellaneda

Comments 2

  1. Jorge says:
    7 años ago

    Yo al que seguro no voto es al que proponga a Olivares… Los demas pueden ser…

    Responder
  2. Marcelo says:
    7 años ago

    The walking dead.
    I-M-P-R-E-S-E-N-T-A-B-L-E-S.
    Casi todos imputados, es decir a pasos de ser oficialmente delincuentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

23 septiembre, 2023
El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

23 septiembre, 2023
Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

23 septiembre, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por