Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Presentan «Télam, el hecho maldito del periodismo argentino»

12 septiembre, 2019
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Presentan «Télam, el hecho maldito del periodismo argentino»
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto de tensión con el Gobierno nacional y en un momento muy particular para el ejercicio del periodismo, esta tarde presentarán el libro «Télam, el hecho maldito del periodismo argentino». El texto, “narrado por sus propios trabajadores”, relata el conflicto laboral que se desató en la agencia estatal con los 357 despidos ocurridos el año pasado.

“Es difícil encontrar un momento tan pobre en materia de diversidad de contenido, es el peor momento en términos periodísticos (…) Vivimos niveles de censura y de destrucción de la información como nunca antes se había visto”, relató a El Termómetro el periodista Mariano Suárez, quien escribió la obra junto con su colega Ariel Bargach.

La presentación  se hará esta tarde en Chile 631, San Telmo, donde además estarán el diputado Leopoldo Moreua, la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman y las periodistas Noelia Barral Grigera y Lucía Álvarez.

Según queda explícito en el nombre, el escrito tiene como base la voz de los protagonistas de la historia reciente, muchos de los cuales fueron parte esencial para reconstruir el camino recorrido por la entidad oficial desde su creación en 1945.

“No tuvimos alternativa porque no existe texto documental sobre el recorrido de la agencia. Prácticamente no están los cables, el archivo fotográfico fue quemado durante la Dictadura y otros se perdieron en las mudanzas”, explicó el también delegado gremial y remarcó que por eso “la transmisión oral le dio un cariz importantísimo” a la producción.

En el relato mencionan la utilización que hicieron las diferentes administraciones de y resaltan que, por ejemplo, “Télam estuvo en disputa entre los servicios de inteligencia».

El 26  de junio de 2018 despidieron al 41 por ciento de la planta, pero luego de una intensa lucha y la  intervención judicial reincorporaron a una parte.

“Ese día depositaron las indemnizaciones para morigerar una reacción gremial. Después Logramos la reincorporación de los que decidieron volver: en términos de recuperación del empleo es un resultado medianamente positivo pero no está resuelto el funcionamiento periodístico de la agencia”, indicó.

Tags: agencia estatalcincoTelam
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Pallares: “No le veo logros a la gestión de Vidal»

Mas noticias

Watson también se apoya en las iglesias evangelistas

Noticias relacionadas

peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
26
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
13
Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
39
Mas noticias
Watson también se apoya en las iglesias evangelistas

Watson también se apoya en las iglesias evangelistas

Grindetti entregó subsidios a 28 centros de jubilados

Grindetti entregó subsidios a 28 centros de jubilados

Trabajadores de Ansabo volvieron a cortar el Pueyrredón

Trabajadores de Ansabo volvieron a cortar el Pueyrredón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por