Zona Sur Bs. As. Argentina, 13 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

El obispo de la diócesis de Quilmes-Berazategui-Varela, Carlos Tissera, alertó por la situación social de la región.

13 noviembre, 2025
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
pobreza

Obispo Carlos Tissera

Share on FacebookShare on Twitter

El obispo de la diócesis Quilmes-Berazategui-Florencio Varela, Carlos Tissera, habló con El Termómetro y analizó la situación social, confrontando el relato del gobierno nacional y alertando sobre el aumento de la pobreza. También comentó sobre el encuentro que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof.

“La desnutrición infantil está creciendo. No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento, en los jubilados también y hay una clase media que ya entró en una franja de pobreza”, aseveró y señaló que la diócesis tiene “atención diaria en los de 100 centros” y que “allí se están alimentando entre 100 y 300 personas por lugar”.

“Le presentamos al gobernador esto, hay organizaciones que no están recibiendo la ayuda suficiente, que han cerrado, y van a nuestros centros. Se hace lo que se puede pero va en desmedro a la calidad. En Quilmes hemos creado una mutual para que podamos tener una mejor atención sin intermediarios”, contó sobre el encuentro con Kicillof, Cáritas de la región y las doce diócesis del AMBA

Y agregó: “Hemos tratado la situación que está viviendo la gente y los servicios que brindamos desde Cáritas a niños y jóvenes y a las personas que viven en la precariedad. Se habló de la realidad, sobre todo aquellos puntos más relevantes, no solo asistencia alimentaria sino también comida, ropa, educación y valores que hacen a la dignidad de la persona. Con esta situación de pobreza estamos muy preocupados por la atención de los comedores y merenderos”

Recalcó que “el programa nacional que se encarga de eso está, desde el año pasado, con el mismo presupuesto y han cambiado mucho las cosas, y desde provincia la última remesa se está atrasando”. Expresó que “el gobernador tiene el tema ahora de que en la legislatura le tienen que aprobar el presupuesto para actualizar y aumentar el monto de las becas”. “Eso nos ayuda en la atención de comedores, merenderos y el grupo humano que acompaña a niños y adolescentes, porque son costos que han variado muchísimo”, afirmó.

Ante el pedido de un encuentro con Javier Milei, el obispo declaró que “se hacen los pedidos pero tardan las audiencias y no hay fecha”. En cuanto a la relación con el Ministerio de Capital Humano, Tissera remarcó que el titular de SENAF Juan Bautista Ordoñez “ha venido a la diócesis pero no hay demasiada respuesta positiva”, ya que todo “está con los valores del año pasado” y calificó de «preocupante» el contexto.

“Tenemos centros de adicciones que estamos sosteniendo con recursos propios porque del Sedronar no nos dan nada, está todo freezado”, reclamó y apuntó que “la salud mental es uno de los temas y la causa es la situación social que vivimos, con inseguridad laboral, gente endeudada con bancos, prestamistas y ahora el agregado narco que es más que peligroso”.

“Hay que trabajar muy unidos, todo lo que sea tender puentes y ayudarse es el camino porque sabemos que la división y el enfrentamiento no es camino de superación”, agregó respecto del presente social en la región.

Por otro lado, recordó que la “Misa de la Esperanza” es el sábado 15 en el cruce de Varela a las 19, en concordancia con “la jornada mundial de los pobres”, y sumó que “a las 16 hay una expo feria donde se presentan todos los pastorales de la diócesis”. También acotó que el lanzamiento de la cátedra Papá Francisco en la Universidad Nacional Arturo Jauretche “se fue posponiendo y pasará para el año entrante, es una situación complicada para la universidad”.

Tags: Diócesis de QuilmesentrevistaObispo Carlos Tisserapobrezaprincipal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Otermín recorrió una obra de bacheo en Temperley

Noticias relacionadas

Paro Universitario
|Entrevistas

Paro universitario: “La situación se está volviendo insostenible”

12 noviembre, 2025
47
paro
Berazategui

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

12 noviembre, 2025
226
Cerveza
Quilmes

Llega el Festival Provincial de la Cerveza a Quilmes

11 noviembre, 2025
67

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

pobreza

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

13 noviembre, 2025
Temperley

Otermín recorrió una obra de bacheo en Temperley

13 noviembre, 2025
TEA

Se aprobó la ley de capacitación docente obligatoria en TEA

12 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por