El gobierno municipal de Avellaneda, comandado por el intendente Jorge Ferraresi, contará con un presupuesto de 361 mil millones de pesos para afrontar el 2026, esto representa un aumento de 30 por ciento con respecto al cálculo de erogaciones aprobado para el actual periodo que había sido de 277 mil millones.
En el desglose del proyecto de ordenanza, el total de recursos asignados asciende a $361.652.135.059, dividido en $318.327.245.217 provenientes del tesoro municipal (de los cuales $1.042.335.845 son afectados), $40.505.350.676 de origen provincial, $1.142.984.505 de nación y $1.676.554.661 provenientes de transferencias internas, estos tres últimos totalmente afectados.
Las áreas que mayor dinero dispondrán serán la de Obras Públicas y Servicios Públicos con 89.706 millones de pesos, la de Planificación con $59.481 millones y completa el podio Desarrollo Social $38.211 millones. En tanto que otra secretaría que presenta un crecimiento significativo debido a la creación de una policía municipal es la de Seguridad Ciudadana, que tendrá $25.709 millones.
Continúan la cartera de Educación con $23.092 millones y la de Salud con $19.700 millones. Para el concejo deliberante local irán $5.980 millones y se proyecta una deuda de $20.708 millones.
Al igual que cada año, la ordenanza de erogaciones establece una serie de facultades que el Legislativo local delega en el Ejecutivo. Así Ferraresi podrá modificar el organigrama y las partidas correspondientes a cada área sin tener que pasar por el Concejo Deliberante. Autoriza a que si no se ejecutan los recursos afectados del corriente año, sean de libre disponibilidad para el que viene y a utilizar fondos para efectuar compromisos, pagos y cubrir “momentáneas deficiencias de caja”. Por último, se lo autoriza a comprometer gastos de fondos de más de un período de gestión de gobierno.
El proyecto de presupuesto se debatirá en el recinto este jueves 27 de noviembre. El oficialismo cuenta con mayoría suficiente para aprobar la iniciativa, aunque se espera que algunos ediles de la oposición acompañen con sus votos a pesar de alguna disidencia.
Presupuesto 2026 área por área
- Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos: 89.706 millones de pesos.
- Secretaría de Planificación: 59.481 millones de pesos.
- Secretaría de Desarrollo Social: 38.211 millones de pesos.
- Secretaría de Seguridad Ciudadana: 25.709 millones de pesos.
- Secretaría de Educación: 23.092 millones de pesos.
- Secretaría de Salud: 19.700 millones de pesos.
- Jefatura de Gabinete: 19.102 millones de pesos
- Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes: 15.189 millones de pesos.




















