Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

La abogada laborista y delegada de la CGT explicó algunos puntos del proyecto.

29 octubre, 2025
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
reforma

Laura Sasprizza

Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del proyecto de reforma laboral que busca impulsar el gobierno nacional, la Abogada laboralista, delegada de la CGT Regional de Lomas y responsable de UTHGRA Avellaneda-Lomas, Laura Sasprizza, dialogó con El Termómetro para analizar cómo modificaría esto el presente de los trabajadores y algunos puntos centrales.

“La voluntad el gobierno la mostró con el DNU 70/23 que fue frenado ese verano por la CGT y ratificado por la cámara, creo que es un poco lo mismo solo que ahora no va a utilizar un DNU sino el Congreso dado el resultado de las elecciones. Hay que hacer algunas separaciones, el mundo del trabajo cambió, no es el mismo, hay un tema a analizar sociológico también, qué quiere la gente y cómo está el mundo del trabajo hoy”, recalcó.

En ese sentido, agregó: “Estuve en la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se trató como tema central el trabajo de plataformas que en el mundo no está regulado salvo excepciones. Hay que hacer una separación sobre la modernización”.

“Las luces que hay que poner es en que es necesario una modificación de la ley de contratos de trabajo pero no desbaratar derechos adquiridos, sino sumar nuevos porque no había la tecnología que hoy, la forma de trabajar era otra, la mujer no trabaja como hoy. Por un lado hay que dar un debate real sobre el mundo de trabajo actual y modernizarlo, pero modernizar no significa avasallar derechos. No hay algo formal, pero si hay ministros dando sus miradas, creo que el proyecto aparecerá más cerca del momento de que los nuevos legisladores asuman sus bancas”, sumó.

Sostuvo que “hay conciencia de que se necesita una reforma laboral en un sector grande del sindicalismo”, pero que “hay que entender que hay reformas que tienen que ver con cada actividad, no es lo mismo la actividad petrolera que la gastronómica y deben dejar que se auto regulen las actividades mediante los convenios colectivos”. 

“Se puede discutir si los convenios deben actualizarse o no, es cierto que hay algunos muy antiguos que quedaron en el fordismo. Habrá que ver la muñeca del movimiento obrero de cómo surfear esta ola. Este gobierno está haciendo expresión de lo que pasa en el mundo pero hay que tener mucho cuidado porque dentro hay algunas personas que trabajan para sectores que corren riesgo de concentración del poder de negociación en grandes empresas que marquen el rumbo y sea una negociación sin músculo gremial. Se corre el riesgo de que ese poder concentrado marque una tendencia a la baja en las negociaciones”, advirtió.

Por otro lado explicó algunos de los puntos que en teoría tendrá la ley cómo el banco de horas y detalló que “se trata de suplantar las horas extra que son pagas al 50 o 100 por un sistema en el que las horas que trabajas de más se van a compensar con días de franco o vacaciones”, pero señalò que “eso es en desmedro del trabajador, queda de marea muy arbitraria a merced del empleador” y que eso modificaría muchas cosas cómo la dinámica familiar y la organización diaria de los trabajadores.

“La tendencia mundial es la reducción de jornada, porque eso genera más trabajo, más tiempo libre del trabajo por ende más consumo, por supuesto eso en una Argentina hoy recesiva con baja de consumo es imposible, pero hay que pensar en una situación más esperanzadora”, sumó.

El otro punto sobre el que puntualizó fue el salario dinámico y remarcó que “es un salario movible que va a depender pura y exclusivamente del trabajador, si se esfuerza más va a tener mayor posibilidad a algún adicional para ganar más dinero”, pero que “eso genera una desigualdad enorme, hay que plantear una base y que va a pasar con las paritarias, es muy arbitrario porque lo va a definir el empleador”. Además marcó que surge la pregunta de si “el riesgo empresarios de un mal negocio o decisión caerá sobre el trabajador”.

“Creo que en el camino del diálogo y el consenso es todo posible, hay que modernizar las normas, actualizarlas y pensar qué quiere los jóvenes que no conciben un trabajo para toda su vida, ese pensamiento con la que fue concebida nuestra ley de trabajo hoy no existe, en cuanto a esa modernización estoy de acuerdo en que hay que sentarse y negociar pero sin que eso vulnere las conquista y los derechos del trabajador”, concluyó Sasprizza. 

Tags: CGT Lomas de ZamoraentrevistaprincipalReforma laboral
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

Mas noticias

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

Noticias relacionadas

peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
29
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
14
Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
39
Mas noticias
Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
reforma

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025
Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por