Este miércoles los docentes nucleados en Cetera llevan adelante una jornada nacional de protesta en las escuelas y plazas públicas y anunció para el martes 14 de octubre una marcha federal educativa con paro nacional docente. Sobre esas medidas habló con El Termómetro la secretaria General Adjunta de Suteba en la provincia de Buenos Aires, María Laura Torre.
“Es una medida nacional para visibilizar la situación terrible que estamos viviendo, están poniendo la educación en crisis, con el ajuste y el desfinanciamiento, el gobierno nacional se ha corrido totalmente, no tenemos ministerio de Educación y esto muestra como ve la educación el gobierno de Milei”, afirmó la dirigente gramial.
En esa línea contó que en los municipios va a haber diferentes expresiones, charlas en las escuelas, en las plazas con banderazos, radios abiertas, “se va a dar de diferentes maneras y en diferentes horarios”, explicó.
En cuanto a los reclamos enumeró: “pedimos la devolución del Fonid, el gobierno de Milei nos robó parte del salario que hoy tendríamos que estar cobrando unos 300 mil pesos, queremos una nueva ley de financiamiento educativo, en la provincia estamos planteando que no desfinancie nuestra caja jubilatoria y que no tengamos ninguna modificación de nuestro sistema jubilatorio”.
“Hay una deuda que tiene el gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires que ya es de 12 billones, esa plata se la deben a cada bonaerense”, afirmó Torre.
Finalmente, anunció que la semana que viene, el 14 de octubre, realizarán “una gran movilización federal a la ciudad de Buenos Aires con paro de 24 horas donde se va a rechazar el presupuesto, se va a exigir una nueva ley de financiamiento, la paritaria nacional y el lema será la escuela enseña y construye esperanza, de esto se trata y así va a ser expresado en las calles de la ciudad de Buenos Aires”.