El concejal y referente de Juan Grabois en Lomas de Zamora Juan Montaña habló con El Termómetro, destacó el acto en el que el dirigente de Patria Grande y tercer candidato a diputado nacional estuvo con Jorge Taiana que encabeza la lista de Fuerza Patria. Además se refirió a las expectativas de cara a la elección del 26 de octubre y marcó que todos los sectores tienen que militar para poner más diputados y así “ponerle un freno a Milei”.
“Estamos muy contentos por el acto de ayer, desbordó de gente, y eso es un buen síntoma de que después de las elecciones de septiembre volvió la esperanza, eso es lo primero a destacar, porque más allá del acto en sí, que haya ido tanta gente con tantas ganas, cambia la situación de como venia un sector del conjunto del pueblo”, marcó el edil.
En esa línea, explicó que se decidió hacerlo en Lomas de Zamora “porque es el segundo distrito en cantidad de gente, nos pareció hacerlo con Federico (Otermin) y también dar un mensaje a toda la política de la importancia que tiene militar la elección de octubre, los intendentes, la militancia, el gobernador se pongan al frente de la campaña”.
“Jorge y Juan expresaron distintos ejes de debates, sobre geopolítica, recursos naturales, los problemas de la gente con el trabajo, la salud, la educación y hubo una invitación a no aflojar y militar con mucha fuerza la campaña de octubre para ponerle un freno a Milei”, afirmó y consideró que efectivamente los distintos sectores van a militar la campaña.
“Lo que se pone en juego no es una elección o un diputado más o uno menos, sino ponerle un freno al gobierno nacional y hay un peronismo unido defendiendo la patria, los intereses del pueblo argentino, y hay que poner toda la energía y la estructura militante en ponerle un freno a Milei, tengo plena esperanza y por lo que estuvimos hablando, bueno con Federico no tenemos dudas sobre su compromiso y eso se va a replicar en todas las intendencias peronistas”, afirmó al tiempo que agregó que “hay que sacar el mismo porcentaje que en la elección pasada”.
Sobre las actividades que Grabois y Patria Grande van a llevar adelante durante la campaña destacó su presencia este viernes en una actividad con Axel Kicillof en Florencio Varela, que tendrá otras con intendentes y otras con sectores sociales. “Lo que nos interesa a nosotros más allá de los intendentes es hablar con los sectores sociales afectados. La semana que viene vamos a hacer reunión con pibes y pibas de secundarios, con el sector de la salud, también con jubilados, clubes de barrio, para que sea una campaña no solo de la política sino también con todos los sectores que es lo que tiene que hacer el peronismo para volver a representar”, aseguró.
Montaña también hizo hincapié en la implementación de la Boleta Única Papel: “hay que poder comunicar a la gente cómo se vota, es un desafío que tenemos todos, los comunicadores, los militantes, hay que contarle a cada persona del país cómo va a ser el método que cambió y es nuevo, es sencillo, pero hay que explicarlo porque la gente está acostumbrada a votar de otra forma”.
Consultado sobre qué lo entusiasma y que lo preocupa de esta campaña aseguró: “Me entusiasma pensar que se puede volver a construir desde el peronismo un proyecto político que represente no solo a la política sino a todos los sectores y que volvamos a poner en el centro los problemas que tiene nuestro pueblo y construir soluciones. Hay algo ahí que el peronismo tiene como desafío que es lo que me hace levantarme todo los días para seguir militando. Me preocupa que Milei siga avanzando sobre los sectores sociales más desprotegidos”, cerró.





















