Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mayra Mendoza
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

La candidatura de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a ocupar una banca en la Legislatura bonaerense, trae aparejada un evidente cambio de esquema en la campaña electoral de cara a la elección del 7 de septiembre y una serie de consecuencias en el gobierno municipal después del 10 de diciembre, cuando asuma como diputada provincial.

Mayra en campaña

Mayra puso primera en la campaña de manera casi inmediata, entrevistas, visitas a streming, actos en Lomas junto al intendente Otermín, actos en Quilmes con su candidata a primer concejal Cecilia Soler, etcétera. Mayra hace campaña con la mirada puesta en la Tercera Sección Electoral, esencialmente militando la libertad de Cristina y la oposición a las políticas nacionales del presidente Milei. Mayra sigue los lineamientos que también siguen, en menor medida y con menos difusión, otros integrantes de La Cámpora.

El  kirchnerismo, el cristinismo, el axelismo, el pejotismo y cualquier otro sector vinculado al peronismo, tiene absolutamente claro que no se puede perder la Tercera Sección Electoral. Una derrota en la Tercera, con intendentes candidatos en sus distritos, con una lista que encabeza la vicegobernadora y referente unívoca de La Matanza, Verónica Magario, y que en los primeros lugares tiene a los intendentes de Quilmes y Almirante Brown, Mayra Mendoza y Mariano Cascallares, es un cataclismo de proporciones bíblicas. Si Fuerza Patria pierde la Tercera, no sólo termina con las ambiciones políticas del Gobernador y de todos los intendentes de la región, además se necesitarán años para juntar los pedazos.

Por el contrario, si se cumple cierta lógica histórica y política, Fuerza Patria ganará la Tercera Sección, tal vez por un margen estrecho o quizás por una diferencia contundente que le permita hasta dar pelea en la cuenta final de votos de la Provincia. Cualquiera sea el modo en que se logre ese triunfo, Mayra está obligada a ganar Quilmes.

La base de sustentación política de Mayra es amplia. El nivel de conocimiento, la cercanía y el vínculo con Cristina, su rol esencial dentro de La Cámpora, el protagonismo en la política provincial y su llegada nacional, le otorgan un basamento concreto, pero la amalgama de todo eso, el hormigón donde se planta esa estructura, es el territorio,  el Municipio. Mayra es la Jefa Comunal del quinto distrito en importancia electoral de la provincia de Buenos Aires y con enorme peso en la elección nacional.

Si el peronismo gana la Tercera y Mayra pierde Quilmes, su poder político se resquebraja inevitablemente y tendrá el doble de trabajo para el 2027. Por ahora, la campaña local, la del día a día en Quilmes, no exhibe esa urgencia, que si puede observarse en distritos vecinos por parte de otros jefes comunales que también se juegan el 2027.

El ensayo error que admitían las suspendidas PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias), que en el 2021 le permitió a algunos intendentes y al propio Gobernador rehacerse y cambiar el resultado en la elección general, esta vez no está disponible. El resultado será único y definitivo.

Mieri Intendenta

Mayra confirmó rápidamente que su candidatura no era testimonial y que el próximo diciembre asumirá como diputada. La consecuencia inmediata es obvia, Eva Mieri, primera concejal electa en la lista del 2023, será su remplazo.

El modelo de gestión que sobrevendrá en Quilmes puede buscarse en otros distritos. Los ejemplos recientes, todos producidos entre el 2021 y el 2023, por las licencias tomadas por los intendentes de los distritos de Avellaneda, Almirante Brown y Lomas de Zamora, pueden darnos una pista.

En los casos de Avellaneda y Brown, Ferraresi y Cascallares, no sólo mantuvieron la conducción política del distrito, sino también la ejecutiva. Dejando en un rol protocolar a sus reemplazantes, y en ocasiones, ni siquiera eso. Por su parte, Martín Insaurralde, por su impronta de conducción y un aceitado sistema de gestión, pudo tomarse más libertades y evitar el día a día. Ninguno de los tres, cedió un ápice de su poder a los reemplazantes.

Asimismo, es importante señalar que, ni Insaurralde al frente de la Jefatura de Gabinete bonaerense, ni Ferraresi como Ministro de Hábitat de la Nación, ni Cascallares como diputado provincial, movieron piezas de sus respectivos ejecutivos, ni generaron cambios importantes de funcionarios. En resumen, con ellos no se llevaron a nadie que afectara el funcionamiento municipal.

Difícilmente Mayra ensaye otro tipo de esquema o sistema, salvo que pretenda darle un giro de timón a los próximos dos años. Obviamente que Eva Mieri tendrá su impronta y sus formas y será la Intendenta, pero el poder político y decisorio será de Mayra.

Esto no se debe al egoísmo de los jefes comunales, ni de Mayra ni de los nombrados  con antelación, la razón es simple: si la gestión empeora o se degrada, o por el contrario, si mejora o se optimiza, para el vecino del distrito será responsabilidad de ellos y no de sus ocasionales reemplazantes.

Gracias por leer.

Tags: Elecciones 2025Eva MieriMayra Mendoza
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Veto a los jubilados: “Plata hay porque se pueden bajar retenciones”

Mas noticias

Otermín y Tischik anunciaron beneficios para jubilados y repudiaron el veto

Noticias relacionadas

|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
74
Kicillof o la centralidad perdida
|Editoriales

Kicillof o la centralidad perdida

23 junio, 2025
87
La condena no alcanza
|Editoriales

La condena no alcanza

17 junio, 2025
41
Mas noticias
jubilados

Otermín y Tischik anunciaron beneficios para jubilados y repudiaron el veto

Gray

Fernando y Magui Gray entregaron 235 notebooks a estudiantes de escuelas secundarias

Ceci Soler

Ceci Soler recorrió la obra de refacción de la Plaza Belén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por