El concejal de Juntos por el Cambio de Florencio Varela y candidato a renovar su banca por el frente Somos Buenos Aires, Mario Kanashiro, sostuvo que «la polarización es la realidad» para las próximas elecciones porque «la nacionalización y la presencia de Kicillof hace esto». «Los que quedamos en el medio estamos defraudados», recalcó.
En diálogo con El Termómetro, el edil indicó que su espacio «nunca dejó de lado la ideología de centro», y aseveró que no busca estar “en ninguno de los dos extremos: «Ni el populismo kirchnerista ni la motosierra salvaje». En tanto, remarcó que «se viene escuchando que viene creciendo la dupla Pablo Domenichini-Nazarena Mesías» y que ahí residen las «esperanzas de hacer una buena elección». «Apostamos a los armados territoriales», comentó.
Por otro lado, criticó la estrategia del intendente de Varela, Andrés Watson, que encabeza la lista de concejales del oficialismo del distrito y contó que «la instalación de Watson es evidente», ya que «es un engaño electoral al votante, no es ético» porque «no va a asumir».
«La estrategia de Watson es captar el voto del centro y toda la inversión de infraestructura fue al centro. La mirada del transeúnte es buena, pero a 20 cuadras la cosa se balancea a favor de la oposición porque está muy abandonada. El déficit está en la periferia», recalcó.
Kanashiro apuntó que «la inseguridad es el mayor reclamo», seguido por la «obra pública, empleo y salud». Asimismo, entendió que “la gente no quiere ir a votar” porque “no saben a quién votar ni qué votar y el que conoce está enojado”. Llamó a “darle importancia a eso” y puso en relieve que hay que “tratar que la gente vaya a votar, preocupa el ausentismo”.
“Peleo el voto localmente contra el kirchnerismo y La Libertad Avanza para mostrarle a la gente que tiene opción, para mejorar la calidad de vida del vecino desde lo legislativo”, enfatizó y contó que “estaría bueno que venga un Manes, Randazzo o Schiaretti para mostrar que hay una terminal” en el distrito. “Demuestra que no estamos en ningún polo”, cerró.





















