El diputado nacional y candidato del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Christian Castillo, habló con El Termómetro y explicó los motivos de la estrategia que implementaron de cara a las elecciones provincial de septiembre y nacional de octubre repitiendo candidaturas como la de él y la de otras figuras como Nicolás del Caño y Romina del Plá.
El FIT definió que sus principales figuras se presenten en ambas elecciones. Por ejemplo Romina del Plá es candidata a primera senadora por la Primera sección electoral, y Del Caño encabeza la de la Tercera, ambos lideran también la boleta a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Diputado y candidato. Castillo es tercer candidato a diputado por la Tercera sección electoral y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires.
“La elección provincial es muy difícil, pusimos a los candidatos mas conocidos encabezando las secciones porque es lo que tenemos, no tenemos el aparto provincial o municipal y tenemos un sistema de rotaciones”, explicó Castillo. “Creo que vamos a hacer una muy buena elección porque hay un reconocimiento de que hemos estado en la calle, en el recinto y la gente sabe el lugar donde vamos a estar”.
“No es un personalismo porque tenemos rotación de bancas, si no pones candidatos de cierto reconocimiento fuimos”, agregó para la explicar la estrategia. “Nico Del Caño es uno de los pocos que en la Tercera lo conocen, porque ahí no hay un sistema mediático, la mayoría de la gente no sabe lo que es una sección, lo más lógico era una votación simultánea, tenias los sistemas gratuitos de difusión nacionales que ahora no lo tenes”, explicó.
En esa línea, Castillo argumentó que “si sos intendente lo podes corregir con alguna ciudad donde te conocen, el peronismo lleva la candidatura testimonial de algunos intendentes, y recurre a hacer eso porque no puede instalar candidatos aún con todo el aparto, es la manera que nosotros podemos responder a eso, con el conocimiento ganado en el prestigio militante de algunos compañeros y compañeras”.
El diputado insistió en que para quienes no cuentan con “el aparato” nacional, provincial o municipal la provincial es una elección “complicadísima” y que la nacional también será compleja porque es la primera vez que se vota con Boleta Única Papel (BUP) aunque tienen “buena expectativa” porque las encuestas le dan que podrían renovar las bancas que tienen por provincia y Caba e incluso sumar alguna más.
“Lo que tenemos a favor es lo que podemos mostrar ante Milei, no tuvimos ninguna especulación, desde el primer día estuvimos en la calle y no nos vamos a vender, somos la única fuerza política que puede decir eso”, afirmó.
Sesión por los vetos de Milei
Castillo se manifestó también sobre la sesión que se realizará este miércoles para revertir los vetos de Javier Milei al aumento a los jubilados, la moratoria jubilatoria, la ley de discapacidad y la ayuda para Bahía Blanca.
“Esperamos hoy poder revertir los vetos de Milei, por lo menos la mayoría de ellos, con una movilización que va a estar presente, esperamos conseguir esos dos tercios tan complicados para revertir ese hecho tan monárquico como son los vetos”, afirmó.
En esa línea destalló: “La votación mas difícil, que es la moratoria jubilatoria, es muy importante, y ahí si me atengo a la votación pierdo porque fueron 111 a 100, pero muchos en ese entonces dijeron que si no era la moratoria había que poner la PUAN, buenos ahora es la moratoria o nada. Igual tenemos que presionar para que la moratoria quede en pie porque si se queda la PUAN no se acumula con la pensión (…) Es una tragedia social lo que va a pasar si no restablecemos la moratoria”.
También marcó que “tiene mas chances el tema discapacidad y el aumento de jubilaciones del 7,2 y el bono que pasa de 70 mil a 100 mil pesos, después está la moratoria que está mas complicado y finalmente está lo de Bahía Blanca, que dicen que viene complejo, pero si me atengo a la votación anterior tendría que salir fácil”.