La foto se dio en el marco del cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes donde hicieron uso de la palabra el gobernador, Axel Kicillof, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, el rector de la Universidad, Alfredo Alfonso, y Dora Barrancos.
Abajo del escenario estuvo un importante grupo de dirigentes del peronismo en lo que fue la primera foto de unidad con el kirchnerismo y el kicillofismo juntos después de lo que fue el tenso cierre de listas el pasado fin de semana. Estaban los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Julián Álvarez (Lnaús), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Fernando Raitelli (Brandsen). También estaban el diputado provincial, Facundo Tignanelli y los ministros Walter Correa (Trabajo) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), entre otros.
Pese a las diferencias internas el clima no se vio tenso entre la intendenta y el gobernador, se los vio conversar, compartir el mate y agradecerse mutuamente. Cuando terminó el acto fue Kicillof quién llamó a todos los dirigentes presentes para hacer una foto de unidad.
“Como militantes políticos tenemos que representar los sueños y anhelos de los habitantes de la provincia de Buenos Aires y de todo el territorio argentino. Lo hicimos una vez y lo vamos a volver a hacer. Aunque vengan a darnos un salvavidas de plomo con estos dos mil millones de dólares que vienen del fondo. Axel lo podrá explicar mejor cuánto va a durar este dinero. Pero aunque quieran venir a salvarlo con esto, que es un eslabón más de una cadena que nos tiene prisioneros de intereses extranjeros que nada tienen que ver con lo que necesitan argentinos y argentinas, vamos a organizarnos para poder vivir con dignidad. En una Argentina que promueva el trabajo, la educación, la salud, que nos de la posibilidad de tener acceso a la vivienda, que hoy muchas personas sienten que va a ser imposible. Sueños que creían que no podían ser, con los gobiernos de Néstor y Cristina fueron realidad», dijo la intendenta sobre el final de su discurso.
“Lo vamos a volver a hacer trabajando en un proyecto colectivo, solidario, empático contra la crueldad y la insensibilidad de Milei. Vamos a trabajar todos juntos para volver a poner a Argentina de pie. Como decimos en Quilmes, con el corazón y siempre para adelante», cerró.
Después de enfocarse en temas de ciencia y educación Kicillof habló en tono electoral: “Queremos la provincia libre de topos y motosierras”, afirmó y anunció la apertura de becas doctorales y el lanzamiento de una revista científica.
“A la dirigencia política nos pidieron nos exigieron que dejemos de lado diferencias discusiones e hiciéramos una propuesta electoral en una sola boleta para el 7 de septiembre, hay una sola boleta se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei, cada uno de ustedes y nosotros tenemos que sumar fuerzas y que se traduzca en un contundente no a Milei”. aseguró sobre el cierre.