Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Hay que construir una alternativa al kirchnerismo y a La Libertad Avanza”

El concejal y dirigente radical Fernando Pérez se refirió al presente de la UCR y la posibilidad de un armado electoral con otros espacios.

22 mayo, 2025
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Perez
Share on FacebookShare on Twitter

El concejal y dirigente radical de Quilmes Fernando Pérez dialogó con El Termómetro sobre el plenario que realizó Futuro Radical, sobre el nuevo espacio que anunció Facundo Manes, la división interna de la UCR, el futuro electoral del partido y la posible alianza con otros espacios. “Hay que construir una alternativa al kirchnerismo porque sino va a seguir ganando La Libertad Avanza”, aseguró.

Para comenzar se refirió al plenario que se realizó este martes Futuro Radical y sostuvo que todos coinciden en que “hay que garantizar una nueva identidad del partido”. “Todos los que estuvimos ayer somos los que fuimos juntos a la elección interna y tenemos una definición que es que hay que construir una alternativa frente al gobierno de Milei. Creemos que hay una etapa que ha finalizado que es la del kirchnerismo que ha fracasado, pero tenemos un gobierno nacional sostenido en una estabilidad macroeconómica ficticia, con 18 meses de gobierno que para el asalariado y el comerciante no ha habido ninguna mejora en la calidad de vida”, sentenció.

Consultado por la salida de Manes y el acto que realizará el viernes, opinó: “Vamos a estar acompañando, es un espacio mucho más amplio que el radicalismo en sí, estoy de acuerdo y lo considero necesario. Duele el planteo público que hace Gastón (Manes) cuando deja la convención, pero en el fondo, en la construcción de una alternativa, estamos absolutamente de acuerdo”.

“Salimos de la locura de la inflación constante, pero este es un modelo económico para muy pocos, el 25/20 por ciento de la sociedad va a tener acceso a determinados bienes, educación y salud y una enorme mayoría va a quedar aislada de esta situación y va a tener pocas perspectivas de mejorar la calidad de vida de sus hijos, este es un modelo centroamericano”, afirmó y sumó que “el gobierno tiene tendencias antidemocráticas clarísimas”.

También marcó que “en el radicalismo conviven posturas diametralmente opuestas y tiene que ver con el acompañamiento al gobierno nacional de un sector” y aseguró que “no tiene nada que ver con las convicciones históricas del partido”. En esa línea señaló que el sector de Maximiliano Abad reconoció que está “en conversaciones con el gobierno, por lo cual seguramente va a haber radicales en más de una alianza electoral».

Tercera vía

Pérez se refirió al armado de una alternativa que incluya a diferentes sectores. “Nosotros tenemos una caracterización negativa de los gobierno de Néstor y Cristina, eso es el pasado, queremos una alternativa social demócrata con un mensaje para los sectores medios, la producción, el trabajo, el mundo cultural, social, económico, que hoy no tienen quién exprese eso”, recalcó y reconoció conversaciones “con sectores del peronismo, con sectores de la social democracia que terminaron desembocando en Juntos por el Cambio y dirigentes de la provincia de Buenos Aires que son exitosos a la hora de gobernar sus municipios”.

“Estamos conversando con muchos dirigentes que no tenemos un paraguas que nos contenga a todos. Es una alternativa distinta que no la encabece el kirchnerismo y que esté en condiciones de competir para instalarnos en el 2025 y que para el 2027 podamos construir con todos los gobernadores que no se sienten identificados con Milei y que encuentren un hilo conductor. Hay que ver cuantos se animan a dar el paso a armar algo superador frente al fracaso del pasado y al desastre del presente”, sentenció.

Para cerrar, sostuvo que “la mayoría de la Argentina hoy es anti kirchnerista, incluso en el conurbano», por lo cuál «si no plateas alternativas distintas puede pasar que vuelva a ganar el gobierno nacional, por eso hay que construir una nueva alternativa, porque si es el kirchnerismo va a seguir ganando la Libertad Avanza».

Tags: eleccionesentrevistaEvoluciónFernando PérezquilmesUCR
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Gray picó el congreso del PJ y advirtió que “el peronismo está al borde de la fractura”

Mas noticias

Otermín realizó cambios en el gabinete con el objetivo de “reacomodar la gestión”

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
9
salud mental
|Entrevistas

Salud mental: “Hay más muertes por suicidio que por homicidios y accidentes de tránsito juntos”

1 octubre, 2025
28
UNQ
Quilmes

Aniversario de la UNQ: “La universidad nunca atravesó tiempos tan difíciles como estos dos años”

2 octubre, 2025
21
Mas noticias
otermin

Otermín realizó cambios en el gabinete con el objetivo de “reacomodar la gestión”

fuerzas del cielo

Las Fuerzas del Cielo llegan a Burzaco con intención de marcar territorio

La Salada

Allanaron La Salada y detuvieron a Jorge Castillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por