Este miércoles, Axel Kicillof, inauguró las sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Sobre el final de un largo discurso que duró más de dos horas y medias, el gobernador plantó su postura respecto de la suspensión de las PASO y le pidió a los legisladores que lo resuelvan con urgencia. Una vez que lo hagan definirá si desdobla o no la elección y en que fecha.
Aunque evitó una definición contundente al respecto Kicillof dejó clara su postura. “La ley de PASO provincial está vigente y, al mismo tiempo, existen varios proyectos para suspenderla, tal como ocurrió hace unos pocos días en CABA y ocurre en casi todo el país. Además, numerosos sectores se expresaron a favor de la suspensión en la provincia”, dijo para luego marcar que en su lugar de gobernador tiene que “iniciar de inmediato la organización del proceso electoral fijando un cronograma”.
El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo.
Frente a un gobierno nacional que difunde la mentira, nosotros promovemos que la única verdad es la realidad.
Frente a un presidente que difunde el odio, nosotros proponemos el amor por la Patria.
Frente a un presidente que… pic.twitter.com/YZqDSQ34cz— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 5, 2025
“Corren los plazos y, por tanto, necesito que urgentemente se tome una definición al respecto. Solicito por tanto que a la máxima brevedad se resuelva esta situación de incertidumbre, provocada sin lugar a dudas por las modificaciones introducidas por el presidente Milei. Por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables, pero, en cualquier caso, la decisión le corresponde a esta legislatura y voy respetuoso de eso. Eso sí, les pido celeridad, tenemos que resolverlo”, afirmó.
Antes el gobernador había cuestionado fuertemente las modificaciones realizadas por Milei a la ley electoral. Habló del “desarreglo institucional y económico que causó” modificando el sistema electoral en un año electoral.
“Con explicaciones y excusas totalmente falaces, motivado solamente por la vocación de favorecer su apetito político, en el mes de octubre, aprobó el uso de la boleta única de papel, un sistema jamás utilizado en nuestra provincia. La misma ley que lo aprueba obliga, en caso de elecciones nacionales y provinciales simultáneas, a votar en dos urnas distintas con dos sistemas distintos. Imponiendo estas condiciones, y con tan poco anticipación, Milei generó, como lo dije la primera vez, un verdadero caos”, afirmó para luego blanquear que “según varios simulacros realizados, el tiempo de votación se incrementa notablemente lo que puede generar innumerables problemas”.
“Tenemos que encontrar colectivamente la forma de garantizar una votación eficiente para los y las Bonaerenses”, señaló.