En medio de las negociaciones para que, en línea con Nación, la Provincia suspenda las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el peronismo empuja en la Legislatura un paquete electoral que tiene a la cabeza la discusión para voltear la ley que impide la reelección indefinida de los intendentes.
Luego que en 2021 la Legislatura modificase la Ley aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal, que limita a dos los mandatos de los Jefes Comunales, un sector de los intendentes avanza abiertamente por voltear de forma definitiva la norma.
En diciembre, Juan José Mussi no tuvo pelos en la lengua cuando le dijo a El Termómetro: “Hay que votar la reelección de los intendentes”. “Yo no voy a ser candidato, pero no me parece que por una ley trasnochada en su momento, le prohíban a la gente volver a confiar en un intendente”, remarcó y también pidió que “no haya PASO” y que se desdoble la elección.
Luego que, en el discurso de Apertura de Sesiones, Axel Kicillof, asegurara que suspender las PASO «es razonable», el poder Legislativo bonaerense comenzó las negociaciones, entre los distintos proyectos ya presentados por la oposición.
Hay una fecha tentativa para llevarlo al recinto que es el jueves 27 de marzo. Ese día habrá una sesión especial por el Día de la Memoria, y podría sumarse una ordinaria para tratar los temas electorales. Este jueves se reúne la Comisión de Reforma Política y Estado para tratar centralmente la suspensión de las PASO, no obstante, no hay demasiadas expectativas, ya que diferentes fuentes consultadas por El Termómetro marcaron que lo que debe haber es un «acuerdo político» primero en el peronismo y después con la oposición.
Pero a esa discusión el peronismo le suma la discusión por la reelección de los intendentes, aunque todavía cuesta encontrar quienes acompañarían la propuesta. Desde el PRO bajaron la intensidad a las negociaciones: «toda rosca por ahora, no hay acuerdo en nada», dijo un legislador de ese espacio a este medio. La Libertad Avanza se opondrá a este tema y resta definir qué pasará con el radicalismo, que ostenta más de 30 intendencias en la Provincia.
También es una incógnita la posición del massismo. Impulsores de la ley, se opondrían a su aprobación, pero darían quorum para que se pueda discutir en el recinto.
La Legislatura está inmersa en una intensa rosca que busca definir el próximo escenario electoral. A tal punto la propia interna peronista mete presión para que junto con la suspensión de las PASO llegue las definiciones desde la Gobernación para conocer las fechas del calendario electoral y definir si hay o no desdoblamiento.