Luego de que el bloque de Unión por la Patria (UP) pidiera el juicio político al presidente Javier Milei por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, el diputado Eduardo Toniolli habló con El Termómetro y explicó el porqué del pedido.
“Es una de las vías correctas para abordar este problema institucional de proporciones pocas veces visto en la Argentina democrática”, afirmó el diputado y agregó que lo sucedido “es una estafa a escala global en la que el presidente fue participe necesario, primario e imprescindible”. “Fue el gancho para que miles de personas entraran a la estafa, hay centenares de denuncias, será la justicia la que deba intervenir, pero en una Argentina donde hay un fuerte cuestionamiento a todas las instituciones que haya investigaciones cruzadas está bien”, sostuvo.
En esa línea explicó que “el Juicio político no quiere decir un pre anuncio de una destitución sino que es la apertura o no de un proceso de investigación que requiere de una mayoría simple para iniciarse en el cuerpo y la comisión para que después, eventualmente, la Cámara de Diputados decida si acusa o no y luego el Senado inicie en todo caso el juicio”.
Sobre la creación de una comisión investigadora planteada por otros bloques políticos, Toniolli marcó que “la comisión investigadora que establece nuestra Constitución. Las leyes y el reglamento interno de la Cámara es la de juicio político, si se genera una comisión investigadora ad hoc, que necesita el mismo número que la comisión de juicio político, no tiene un cause institucional a partir de lo que se descubra ahí” y que “la única vía puede ser enviarlo a la justicia o a la comisión de juicio político”.
“Para algunos suena fuerte el concepto de juicio político, para mi no, es saber que sucede en la acción del presidente o sus ministros en una situación que a todas luces tiene apariencia de delictiva, no es antojadizo, desde el 10 de diciembre de 2023 habiendo habido muchas situaciones complejas es la primera presentación de un pedido de juicio político del bloque de Unión por la Patria, más allá de las presentaciones particulares. Creemos que por las dimensiones de ese escándalo amerita”, afirmó.
“Acá lo que importa es la verdad de lo que pasó. Los hechos son de tal contundencia que amerita que se pueda avanzar con esto, quizás hoy no estén los votos para una acusación, si pueden estar los votos para que se comience a investigar. Nosotros no nos negamos a una comisión investigadora si no están los votos”, agregó.
Sobre la entrevista que dio el Presidente, Toniolli consideró que la respuesta del presidente le pareció “débil”, y aseguró que “hay una profunda incomprensión que es presidente de la nación y lo es las 24 horas del día”. “Hubo un delito, la discusión es si hubo dolo o no hubo dolo, o si hubo dolo eventual”, cerró el diputado.