Luego de un largo debate, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este 2025. Fue aprobada con 43 afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones.
En una sesión atravesada por el escandalo con la criptomoneda se aprobó que no haya elecciones primarias para los comicios de este año. La iniciativa fue acompañada por la totalidad del bloque libertario, Las Provincias Unidas, el PRO y otros federales con línea directa con terminales en gobernadores de buen vínculo con
Milei.
Se sumaron a este lote 11 senadores del interbloque kirchnerista: Guillermo Andrada (Catamarca), Sergio Leavy (Salta), Teresa González (Formosa), Carolina Moisés (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Fernando Salino (San Luis) y los santiagueños José Emilio Neder, Claudia Abdala de Zamora y Gerardo Montenegro.
El oficialismo y los «dialoguistas» justificaron el voto ponderando sobre todo el ahorro que significa no realizar las PASO y sostuvieron que se habría gastado 150 millones de dólares. Por el lado de quienes se opusieron insistieron en que es una herramienta de la democracia que se le está quitando al ciudadano a la hora de elegir a sus representantes.
Posteriormente, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, que quedó a cargo de la sesión porque la vicepresidenta Victoria Villarruel está a cargo del Presidencia por el viaje de Milei a Estados Unidos, abrió paso a las cuestiones de privilegio que se extendieron por más de cuatro horas.
El punto principal de las discusiones se dieron en torno al «Criptogate $LIBRA«, con intentos de la oposición para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos diera explicaciones por este tema y un pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei.