Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Paritarias: el gobierno bonaerense ofreció un 8 por ciento bimensual

Este jueves funcionarios se reunieron con los gremios estatales y docentes.

17 octubre, 2024
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Paritarias: el gobierno bonaerense ofreció un 8 por ciento bimensual
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunió este jueves con los gremios que nuclean a docentes y estatales bonaerenses para discutir un nuevo aumento salarial. La gestión de Axel Kicillof ofreció un aumento del 8 por ciento para los meses de octubre y noviembre, 4 por ciento en cada caso, una oferta que discutirán los gremios con sus bases pero que, se espera, sea aceptado sin inconvenientes.

La reunión paritaria se realizó en el Ministerio de Trabajo con los gremios de los estatales y docentes bonaerenses y contó con la participación de representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público, Hacienda y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Los funcionarios del Ejecutivo bonaerense ofrecieron a los espacios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) un aumento bimestral del 8%, con un incremento del 4% para el mes de octubre y un 4% para el de noviembre, tomando como base de cálculo el mes de junio. Asimismo, la propuesta contempla la reanudación de las paritarias en diciembre para cerrar el año.

Si bien consideraron que la oferta salarial cumple “favorablemente al pedido de las organizaciones”, los docentes bonaerenses reclamaron que, en las próximas paritarias, la base de cálculo paritario sea el sueldo del mes anterior. “Ante esto, el Gobierno recepcionó la propuesta para su evaluación”, detallaron.

En detalle, la propuesta de 8,5% de aumento implica que un maestro de grado inicial que cumple jornada simple de cuatro horas, pasaría a cobrar en noviembre $553.076,  un profesor con 20 módulos, $713.010; mientras que el haber de un docente de jornada completa alcanzaría los $1.106.152.

En representación ATE estuvo el secretario general, Claudio Arévalo, la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre, y el secretario de convenios colectivos de trabajo, Martín Fontela. El secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo señaló “Valoramos la voluntad política y estas instancias de negociones colectivas que venimos teniendo a lo largo de este año».

Además, en pos de mejorar la calidad del salario, se pasarán la bonificación del 4% y la garantía salarial al básico, lo que representa un aumento sobre el básico de octubre del 6%.

Por otro lado, se acordó que las asignaciones familiares del tramo I se incrementen el 8% y las del tramo II, III y IV suban el 26%. Además, para las y los auxiliares de la educación la bonificación sectorial “rem. adm. marzo 2022” pasará a ser del 95% al 100%.

Tags: DocentesEstatalesparitariaProvincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“No hay tiempo de llegar a un acuerdo para una lista de unidad”

Mas noticias

Otermín y Molea participaron de la Clase Abierta de la UNLZ en la Plaza Grigera

Noticias relacionadas

Feria del Libro
Berazategui

Este sábado abre la 18° Feria del Libro Municipal

3 octubre, 2025
2
Fuerza Patria
Quilmes

“Votar a Fuerza Patria es que Cristina esté un poquito más cerca de estar en libertad”

3 octubre, 2025
2
patrulleros
Alte. Brown

Cascallares presentó patrulleros con cámaras lectoras de patentes

3 octubre, 2025
2
Mas noticias
Otermín y Molea participaron de la Clase Abierta de la UNLZ en la Plaza Grigera

Otermín y Molea participaron de la Clase Abierta de la UNLZ en la Plaza Grigera

Comenzó la Expo Quilmes Educa 2024

Comenzó la Expo Quilmes Educa 2024

La UNQ comienza actividades presenciales de prácticas y laboratorio

La UNQ cierra la inscripción a dos carreras por falta de presupuesto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Feria del Libro

Este sábado abre la 18° Feria del Libro Municipal

3 octubre, 2025
Fuerza Patria

“Votar a Fuerza Patria es que Cristina esté un poquito más cerca de estar en libertad”

3 octubre, 2025
patrulleros

Cascallares presentó patrulleros con cámaras lectoras de patentes

3 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por