Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Lo que se discute hoy es la supervivencia de la Universidad”

El rector de la Undav, Jorge Calzoni, dio detalles de la reunión de este martes con otros titulares de universidades y sobre el presente de las casas de estudio.

5 septiembre, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Lo que se discute hoy es la supervivencia de la Universidad”
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes los rectores de 20 universidades nacionales de la Provincia se reunieron con los senadores Eduardo Wado de Pedro, Juliana Di Tulio y Maximiliano Abad y dialogaron sobre el proyecto de ley para el financiamiento de las casas de estudios. En ese contexto el rector de la Universidad de Avellaneda, Jorge Calzoni, dialogó con El Termómetro y subrayó que “lo que se discute hoy es la supervivencia de la Universidad”

“Ayer (martes) hubo una reunión en la Universidad de Lomas de Zamora con todos los rectores de la Provincia y los tres senadores que nos representan. Se les planteó como es la situación en lo presupuestario, que fue prorrogado el del año pasado y que tenemos dificultades en varios ítems cómo el tema salarial, las becas y las obras. Ellos se comprometieron a empujar la ley con media sanción de financiamiento educativo para llegar a fin de año de una manera más desahogada, poder funcionar y tener las cuestiones mínimas cubiertas”, explicó.

En esa línea comentó que “en las universidades del conurbano el 90 por ciento de los que asisten son los primeros estudiantes universitarios de sus familias” y afirmó que “eso exige otra estrategia porque la retención es más complicada”. Recalcó que por este motivo “es más difícil sostener los estudios y eso requiere inversiones con programas específicos”.

“Es muy probable que exista un veto, hay dos posiciones pero puede pasar, hay un mensaje al núcleo duro de los libertarios y sería una pena porque el impacto fiscal es el 0.14 por ciento, no es una buena excusa el impacto fiscal, lo que se pide es mínimo, no grandes cosas, simplemente la sobrevivencia. Depende del gobierno si lo quiere resolver o tensar más la situación, los gremios están en estado de alerta, algunos plantean un paro esta misma semana, puede seguir escalando el conflicto y es una complicación para todos”, agregó.

Insistió en que “si esto no sale o se veta, hay riesgos para el segundo cuatrimestre” y que por lo tanto “es muy probable que escale el conflicto”. En ese sentido comentó que hubo “un plenario la semana pasada en La Pampa donde los gremios plantearon esta situación” y que “la movilización es una opción muy factible”.

Puntualizando en la UNDAV, relató: “Hay alumnos que dejaron en el primer cuatrimestre, tuvimos una caída mayor de la habitual, pero la inscripción fue muy importante, pasa eso, lo que sucede en tiempos de crisis es que se deja de cursar y después se retoma porque la universidad pasa a ser una expectativa de futuro. Por eso seguramente la inscripción del próximo año sea superior, ya pasó en 2016 y 2017 y está pasando ahora”.

“Nadie sabe cómo sigue, la situación hoy es un poco desoladora con respecto al futuro, ojala se pueda revertir, pero las expectativas no duran demasiado, habrá que esperar, es complejo, falta mucho y es un gobierno que no mostró sensibilidad con estas cuestiones, pero el sistema universitario está sólido, funciona bien, deberían dejarlo funcionar y no atacarlo. Creo que no hay homogeneidad en el gobierno con estas cuestiones ojala primen las más razonables”, enfatizó.

Para cerrar aseguró que en la universidad hay “problemas de infraestructura, mantenimiento y con los programas de extensión”, lo cual señaló que fueron “recortando porque no había posibilidad de financiarlo”.

“Sostuvimos lo que pudimos y tratamos de sostener las líneas básicas sobre todo de investigación, la idea es para el año que viene sostener lo básico”, concluyó Calzoni en charla con este medio.

Tags: entrevistaJorge CalzoniPresupuesto universidadesUNDAV
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Dura embestida contra Ferraresi por un nuevo acto en Quilmes

Mas noticias

Gray presentó un recurso de amparo por la eliminación de la Red Sube

Noticias relacionadas

Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
37
Milei
Quilmes

“El deterioro que tuvimos con Milei va a llevar entre seis y ocho años recuperar”

22 octubre, 2025
40
Clubes de Barrio
|Entrevistas

“Los clubes de barrio son los primeros afectados por la situación del país”

21 octubre, 2025
9
Mas noticias
Gray presentó un recurso de amparo por la eliminación de la Red Sube

Gray presentó un recurso de amparo por la eliminación de la Red Sube

aumenta el tren

Aumenta el tren un 40 por ciento: ¿a cuánto queda el mínimo?

Kicillof compró vacunas contra el dengue: quiénes se la podrán aplicar

Kicillof compró vacunas contra el dengue: quiénes se la podrán aplicar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Gray

Tercera vía clausurada: la elección de Fernando Gray en la Provincia

28 octubre, 2025
Fuerza Patria

Detalle de los miles de votos que perdió Fuerza Patria y ganó La Libertad Avanza en la región

27 octubre, 2025
La Libertad Avanza

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por