Zona Sur Bs. As. Argentina, 7 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“La provincia de Buenos Aires se quedo sin dirigencia”

El consultor Julio Burdman dio detalles sobre su último estudio en la provincia de Buenos Aires.

23 agosto, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Julio Burdman
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Observatorio Electoral y doctor en Ciencias Políticas, Julio Burdman, habló con El Termómetro sobre el último informe que realizó la consultora titulado “Crisis de Representación en la Provincia de Buenos Aires”. Allí marca las dificultades de todos los sectores políticos para presentar candidatos en el marco en que en la próxima elección por la gobernación bonaerense el actual gobernador, Axel Kicillof, no tiene posibilidad de reelección, por lo que una nueva figura deberá sentarse en el sillón de Rocha. En ese marco destaca la figura de los intendentes bonaerenses.

“La provincia de Buenos Aires se quedo sin dirigencia”, afirmó Burdman como primera conclusión del estudio que se realizó sobre la imagen y conocimiento de los dirigentes bonaerenses entre fines de julio y principios de agosto. “Hace rato que la provincia de Buenos Aires venía con problemas de dirigencia que venía impuesta por el plano nacional y los intendentes, una rareza, no suelen saltar a los planos dirigenciales provinciales”.

En ese marco, el consulto repasó a cada espacio político: “Hay un vacío muy fuerte, apareció La Libertad Avanza que no tiene dirigentes en el distrito, lo que es una situación bastante anómala, el PRO sufrió mudanzas, como Vidal y Jorge Macri que se fueron a la Capital, hay una crisis de liderazgo ahí y el peronismo está sufriendo una crisis fuertísima, el gobernador tiene una buena gestión, pero no produce dirigentes nuevos y muchos dirigentes tienen una situación muy compleja como Espinoza o Insaurralde que por diversos escándalos quedaron knock out. Lo que queda en ese gran vacío son algunos intendentes que son valorados por la gestión, son la reserva dirigencial del futuro”.

“Lo importante es que sea alguien que no este afectado por estos procesos de desprestigio de la provincia”, plantea Burdman al tiempo que se pregunta si la política nacional puede repetir lo que viene haciendo que es intervenir la política provincial desde afuera. Cabe recordar que los últimos gobernadores (Scioli, Vidal y Kicillof) son de la Ciudad de Buenos Aires.

“Para cualquier dirigente que está cómodo en una intendencia meterse en el barro… pero no hay muchas mas alternativas (…) El camino lógico seria que Buenos Aires se parezca mas a otras provincias, donde el gobernador suele ser el intendente de una ciudad importante de la provincia”, afirmó.

En esa línea sostuvo que, no obstante, los intendentes se caracterizan por sus altos niveles de desconocimiento. “Ningún intendente es muy conocido, tienen un desconocimiento entre el 30 y el 50 por ciento los mas privilegiados, la mayoría tiene mas del 50 por ciento”, afirmó. Y agregó: “Hay municipios que tienen una marca alegre y otros que tienen el peso de que tienen mucha pobreza e inseguridad por lo que no pueden proyectar figuras importantes, porque los bonaerenses no quieren estar reflejados en esos municipios, por ejemplo como La Matanza, nadie quiere parecerse a La Matanza”.

Sobre el éxito de porteños en la política bonaerense marcó: “El desembarco de porteños tiene su profundidad, para muchos bonaerenses la Ciudad de Buenos Aires es atractiva como modelo, quieren que se viva como en la Ciudad de Buenos Aires, por eso el porteño desembarca bien en la provincia, pero no sé si todas estas tradiciones recientes van a continuar porque no hay mucho de donde agarrar”.

Burdman puntualizó, además, sobre la situación de La Libertad Avanza. “Es insólito a nivel mundial, en la provincia de Buenos Aires, que es un poco mas opositora que lo normal, aun así hay 40 por ciento de mileistas en la provincia y no hay quien llene eso, y eso es insólito, tiene muchos potenciales electores y no dirigentes. El caso de Espert no da bien en las encuestas, no se si es el adecuado para llenar ese 40 por ciento, su candidato no puede conspirar contra ese votante. En 2023 a Milei le fue bien en la presidencial pero mal en las provinciales, esta vez tiene que tener candidatos conocidos, atractivos, votables”, afirmó.

Finalmente, Burdman se refirió a la imagen de Cristina Kirchner en la provincia. “Hoy sigue siendo poderosa e influyente y tiene mejores números en la provincia que a nivel nacional, esos números no fueron atravesados por el efecto Alberto en el estudio porque la medición llega a principios de agosto, Cristina arrastra una alta imagen negativa, Unión por la Patria puede pensar en jugar a Cristina en 2025, porque sigue siendo la referencia, hay que ver el impacto de la crisis de Alberto Fernández que creo que va a seguir”.

“hay algunos intendentes, el peronismo tiene que empezar a pensar en esos intendentes para impulsar, va a ser un riesgo para ellos que están en temas mas agradables locales y la picadora de carne deja a todos manchados, pero el peronismo tiene que pensar en alguno de esos intendentes que todavía no están manchados y emanan esa energía positiva”, cerró.

El informe completo:

Crisis de Representación Bo… by El Termómetro Info

 

Tags: ConsultorencuestaentrevistaJulio Burdman
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Gray pide al gobierno nacional que controle el precio de las garrafas

Mas noticias

Viruela del Mono: se confirmaron dos casos en zona sur

Noticias relacionadas

reforma tributaria
|Entrevistas

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

7 noviembre, 2025
22
Guillermo Moreno
|Entrevistas

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

7 noviembre, 2025
62
El Porvenir
Lanús

El Porvenir busca un cambio de presidente tras 44 años: “El club necesita democracia”

7 noviembre, 2025
35
Mas noticias
Viruela del Mono: se confirmaron dos casos en zona sur

Viruela del Mono: se confirmaron dos casos en zona sur

Mayra habló desde Estados Unidos: “Estamos buscando nuevas ideas”

Mayra habló desde Estados Unidos: “Estamos buscando nuevas ideas”

Campaña ambiental para recolectar blisters de medicamentos

Campaña ambiental para recolectar blisters de medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

reforma tributaria

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

7 noviembre, 2025
Colectivos

Paro en ocho líneas de colectivos de la región

7 noviembre, 2025
Guillermo Moreno

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

7 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por