Después de cinco años al frente del Concejo deliberante de Quilmes, Fabio Báez dejará su cargo a fin de mes para ocupar una secretaría en el Ejecutivo, todavía no se definió su reemplazo pero la decisión está tomada.
El propio Báez comenzó a dar señales a su entorno con consideraciones tales como que “ya cumplió un ciclo” y “que está cansado después de tanto tiempo de presidir el Consejo”. Por otra parte, las últimas sesiones lo expusieron a situaciones que rondaron el escándalo. Vale recordar los enfrentamientos públicos en plena sesión con concejales propios como Mariano Casado y Ezequiel Arauz, o álgidas discusiones privadas con la presidenta del bloque oficialista Eva Mieri.
Entre el conflicto y la eficacia
La conducción de Báez del Concejo Deliberante de Quilmes siempre tuvo un rasgo de conflictividad, sea por su tensa relación con los concejales propios como con los pertenecientes a bloques opositores, no obstante, nadie podrá cuestionarle su eficacia, ya que tanto durante los primeros cuatro años de la gestión Mendoza como en los meses de este año, Báez logró que se aprobaran todas las ordenanzas, convenios, presupuestos y rendiciones de cuentas enviadas por el ejecutivo.
Pese a su cuestionado estilo y sus modos opinables, el Ejecutivo reconocerá al presidente saliente con una Secretaría en el gobierno Municipal, que tendría una fuerte impronta de acción política de cara a los vecinos.
Candidatos a la sucesión
Si bien aún no se conoce el nombre del sucesor de Báez, las fuentes del HCD ponen tres nombres en primer plano, son los de los concejales Florencia Esteche, Belén Marón y Ezequiel Aráuz. Las dos primeras tienen una importante actividad en el Ejecutivo y además de pertenecer a La Cámpora son del riñón de la Intendenta, mientras que Aráuz ha tomado cierto protagonismo a la hora de defender la gestión de Mayra en el recinto del HCD y en los medios. Vale señalar que tanto Esteche como Marón terminan su mandato el año próximo. Cualquiera sea la elección del reemplazante, el oficialismo tendrá que conseguir los votos para llevarlo a la presidencia.
Mayra deberá definir quién será la cara del oficialismo en un Concejo Deliberante que en la actual incertidumbre política pude tener una resonancia conflictiva, mucho más el año próximo donde se sumara la disputa electoral.
El reemplazo de Báez está previsto para fin de mes, igual que la asunción del futuro expresidente en el Ejecutivo.