Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Los aumentos que llegan en mayo

Nafta, trenes, subtes y los servicios las principales subas.

2 mayo, 2024
en |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Tren Roca extiende sus horarios nocturnos a La Plata
Share on FacebookShare on Twitter

Con la preocupación en el bolsillo, mayo llega con una serie de aumentos en gastos cotidianos que afectarán de forma directa a la canasta básica. Entre ellos el jueves aumentan los combustibles, se espera que desde el próximo lunes aumenten trenes y subte; mientras que a quienes no le llegaron en abril aparecerán los aumentos en las boletas de servicios.

Combustibles

Los combustibles tendrán una suba promedio del 8 por ciento debido al ajuste del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono -CO2- (IDC), algo que las petroleras trasladarán al surtidor. Cabe recordar que también en varios municipios se comenzará a cobrar la tasa del 2 por ciento a la carga de combustibles. En promedio, en CABA la nafta súper ($ 837) tendrá un salto de 7,4% solo por el aumento de impuestos; la premium ($ 1033), 6%; el gasoil ($ 883), 5%; y la Infinia diesel ($ 1.123), 3,7%.

Trenes y Subte

Los trenes metropolitanos tendrán una suba del 54 por ciento y, de esa forma, el boleto mínimo de las líneas Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, Gral. Roca, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Gral. Urquiza pasará 130 a 200 pesos; e $169 a $260, el de la segunda sección (12-24 km), y de $208 a $320, el último tramo.

En tanto, para los pasajeros que no tengan la tarjeta SUBE registrada, el precio del pasaje será el doble a lo que corresponde a cada sección ($400, $520 y $640, respectivamente), lo cual también implica un aumento de 54% del valor actual ($260, $338 y $416). Para aquel que pague en efectivo, habrá una tarifa plana de $640.

La tarifa social tendrá un descuento del 55%, respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. Así, la sección 1 costará $90, la sección 2, $117 y la sección 3, $144. La suba se hará efectiva el lunes 6.

Mientra tanto, a partir del 1° de mayo el boleto de subte pasará de $125 a $547 y  dos semanas después alcanzará los $667. Mientras que a partir el 1° de junio está previsto que llegue a $757.

Servicios

A quienes no le llegaron en el mes de abril, se espera que las boletas de los servicios públicos de luz, gas y agua lleguen con aumentos entre el 300 y el 500 por ciento, en promedio .

Cable y celular

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de mayo, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024, con un incremento que rondará el 10 y el 20%, según el servicio y la operadora.

Colegios privados

Finalmente, las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires subirán desde mayo un 6,7 por ciento para todos los niveles de enseñanza, lo que se sumará al 4,7 por ciento que se aplicó ya en abril, autorizados por el gobierno de la Provincia.

Tags: aumentosinflacionmayonaftaSUBTETrenes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Organizaciones lanzan una campaña para derogar el DNU 70/23

Mas noticias

Otro 15 por ciento de aumento para los municipales que no alcanza la inflación

Noticias relacionadas

Otermín
Lomas de Zamora

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
1
Inflación
|Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
1
Taiana Lanús
Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025
21
Mas noticias
Watson otorgó un 15 por ciento de aumento a los municipales

Otro 15 por ciento de aumento para los municipales que no alcanza la inflación

Cascallares y Alonso analizaron el despliegue de policías en el distrito

Cascallares y Alonso analizaron el despliegue de policías en el distrito

Protesta de la UOM: “El sector está atravesando una crisis muy profunda”

Protesta de la UOM: “El sector está atravesando una crisis muy profunda”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por