Bajo el acuerdo que tiene con el gobieron nacional de Javier Milei, los combustibles aumentarán entre un 7 y 8 por ciento desde el primero de mayo.
De acuerdo a un cálculo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) la nafta súper en la Ciudad Autónoma de Buenos aires llegará a los 907 pesos.
Cabe resaltar el que litro de super en noviembre de 2023 estaba 553. Según Cecha, la cámara que reúne a dueños de estaciones de servicio, la venta de combustible cayó un 17 por ciento.
El incremente se produce por el impacto de la suba del impuesto a los combustibles que fue acordada por el Gobierno con la industria, luego de que los aumentos fueran postergados en octubre de 2023 por el entonces ministro, Sergio Massa.
De hecho, la administración anterior mantuvo este tributo congelado durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021 y, ahora, la gestión de Milei “finalizaría un proceso de regularización de los referidos incrementos remanentes”.
Con las subas que vienen dándose, el precio de los combustibles pasó de ser uno de los más baratos de la región a equipararse con el de otros países. Mientras que el litro de nafta en la Argentina cuesta en promedio US$1,09, en Paraguay vale US$0,99; en Chile, US$1,06; en Brasil, US$1,19, y en Uruguay, US$1,41, según cálculos de la consultora EyE.