Zona Sur Bs. As. Argentina, 26 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Julián buscará una redistribución de recursos para financiar su gestión

Así lo planteó durante la Apertura de Sesiones. Apunta al Puerto de Dock Sud y a una nueva tasa para Hipermercados.

9 marzo, 2024
en Lanús, |Actualidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Julián buscará una redistribución de recursos para financiar su gestión
Share on FacebookShare on Twitter

A contracorriente de lo que fueron las aperturas de sesiones municipales, en un contexto de cambio de color político en el distrito, Julián Álvarez presentó en Lanús una propuesta de gestión para los próximos cuatro años. En ella se incluyen obras de magnitud como un paso bajo vías y tres polideportivos, o finalización de pluviales; el intendente planteó la necesidad de discutir el sistema de distribución de recursos y adelantó dos puntos: pide ingresar como director del Puerto de Dock Sud, lugar que hoy ocupa un grindettista; y subirá las tasas a los hipermercados.

Pasadas las 18.30, el intendente fue invitado a dar el discurso de Apertura de Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el aula magna de la Universidad Nacional de Lanús. La sesión se realizó con 15 ediles presentes ante la ausencia del bloque del PRO. El jefe Comunal habló para los concejales presentes, una serie de invitados y los secretarios y subsecretarios de la gestión. Afuera, instalaron una pantalla gigante para la militancia y medios de prensa.

Álvarez dividió su discurso, que duró más de una hora en tres partes. En la primera hizo un resumen histórico de Lanús y el país desde la vuelta de la democracia, habló de tres grandes crisis de deuda (Alfonsi, De La Rua y Macri) y de una década ganada. La segunda parte fue una repetición de su discurso de la campaña electoral en el criticó a la gestión de Néstor Grindetti por ser una administración porteña y ausente. La última parte, la más larga, se dedicó a señalar una enorme cantidad de propuesta, medidas y obras que llevarán a cabo durante los próximos cuatro años y explicó la forma de financiar estas medidas.

Luego de repasar la historia reciente, Álvarez consideró que «Estamos en una crisis sin precedentes y tenemos un showman en la Casa Rosada», dijo haciendo suyas las palabras de Cristina Fernández de Kirchner. Habló de un contexto difícil para la Provincia de Buenos Aires y de una «cobardía» por parte del Gobierno nacional por no enviar lo fondos y aseguró «vamos a acompañar a Axel (Kicillof) en cada reclamo».

En el diagnóstico local, consideró que la gestión de Grindetti «vendió espejitos de colores», y puso como ejemplo el sistema de «telemedicina pediátrica que nunca funcionó, pero lo promocionaron en todos los medios».

Consideró que el exintendente le dejó una municipalidad que era una ‘cascara vacía’ y explicó que para enfrentar la «tormenta más grande de los últimos 15 años», se cayó el 17 de diciembre pasado «solo teníamos 8 desmalezadoras y 3 cortadoras de pasto y así y todos levantamos los 500 árboles que se cayeron antes que la Ciudad de Buenos Aires».

«Es importante que se sepa que hicimos nosotros lo que el intendente no hizo. Y después dejaron los destinos en manos de un secretario de Lanús que entró a los tiros en comedores escolares y hoy impide el ingreso a la ciudad por el Puente Olímpico», se quejó Álvarez.

En la última parte de su discurso hubo medidas para Salud; Seguridad; Educación; Tránsito y Ambiente, como puntos principales. Entre ellas: Instalarán alarmas comunitarias 300; crearán un observatorio de Seguridad Ciudadana, coordinado por la UNLa; Mandará al HCD un nuevo Código de Planeamiento Urbano para las construcciones; construirán un Paso Bajo Nivel sobre la avenida Eva Perón y tres pasos peatonales; reactivarán la planta asfáltica municipal (aunque aclaró que solo pueden producir 100 toneladas de asfalto por día lo que les permite tapar 10 baches); implementarán una red de tránsito pesado; mejorarán el drenaje del distrito; crearán el Parque Central Las Colonias (que integrará todo lo que hoy va desde la Plaza Auyero, el Velódromo hasta el final de la UNLA); y dos parques lineales en Monte Chincolo y Caraza; así como construirán tres polideportivos municipales.

«Es la asunción de nuestros compromisos que vamos a realizar los próximos cuatro años. Creo que estuvimos claro qué Lanús queremos y qué ciudad nos merecemos», contó el intendente en diálogo con la prensa luego del acto.

En ese marco, detalló que para poder llevar adelante las obras que planificaron y sin contar con la colaboración del Gobierno Nacional apuesta a una redistribución del sistema de recursos: «Hubo un recorrido histórico de nuestro distrito que se ha convertido en uno de logística y distribución. Queremos plantear hacia la región y a CABA, el sistema redistributivo de recursos. Por ejemplo, en el Puerto de Dock manifestando reasumir en el directorio», lanzó. Hoy ese cargo de representación de Lanús está ocupado por Rubén Cuevas, hombre de Néstor Grindetti.

Pero no se queda ahí, Álvarez pretende que ese cargo deje dividendos al distrito: «Nosotros en Lanús tenemos los galpones que provisiona la mercadería que se exporta todos los días desde el Puerto de Dock Sud y sin embargo nuestras calles están rotas y no hay ningún recurso que vaya a Lanús. Es parte del sistema regresivo que tenemos», se quejó y adelantó un lugar más de donde buscará recuros: «Los hipermercados hicieron que nuestros comercios cierren y no tengan una carga impositiva alta».

«Esto (las obras que anunció) es posible en el marco de los recursos que tenemos en el marco de esta redistribución que planteamos y con un país sosteniéndose mínimamente. Es un cálculo austero. No planteamos poder resolver el problema que tenemos que es gravísimo, hoy una cuadra de hormigón sale 100 millones de pesos. no hay ninguna chance que podamos resolver eso», reconoció el intendente quien además ya negocia con la Provincia recursos especiales para algunas obras puntales como la del bajo vías.

Tags: Apertura de sesionesJulián AlvarezLanúsredistribución de recursos
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El PRO no asistió a la apertura de sesiones de Álvarez

Mas noticias

Mayra: “La gestión va a tener que salir más que nunca a la calle”

Noticias relacionadas

Listas
Provincia

Las 15 listas que competirán este domingo en la Provincia

25 octubre, 2025
854
elecciones
Provincia

Cómo se vota en las elecciones de este domingo

25 octubre, 2025
48
Kicillof
Alte. Brown

Kicillof en Brown: “El domingo hay que terminar lo que empezamos en septiembre”

23 octubre, 2025
46
Mas noticias
Mayra: “La gestión va a tener que salir más que nunca a la calle”

Mayra: “La gestión va a tener que salir más que nunca a la calle”

Cascallares: “Esta realidad no debe ser motivo de desesperación sino de acción”

Cascallares: “Esta realidad no debe ser motivo de desesperación sino de acción”

Tras la apertura de sesiones concejales opositores cruzaron a Mussi

Tras la apertura de sesiones concejales opositores cruzaron a Mussi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

26 octubre, 2025
Listas

Las 15 listas que competirán este domingo en la Provincia

25 octubre, 2025
elecciones

Cómo se vota en las elecciones de este domingo

25 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por