El municipio de Quilmes, conducido por Mayra Mendoza, informó en las últimas horas un aumento salarial para trabajadores y trabajadoras municipales del 30 por ciento. ATE, que había reclamado un aumento del 120 por ciento aseguró que lo determinado por la administración municipal es “insuficiente”, reclamó que se convoque a paritaria y se declaró en estado de asamblea permanente y movilización.
Desde el municipio anunciaron que, en el contexto de las negociaciones paritarias del año 2024, a partir de febrero, se implementará un incremento del 30% en los salarios de todos los empleados y empleadas municipales de la ciudad.
Además, que se ha establecido un aumento en la Garantía Salarial con el objetivo de asegurar que el salario mínimo de los trabajadores municipales que cumplen 40 horas semanales alcance los $65,000 por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) nacional.
“Esta decisión apunta a potenciar los aumentos en la base de la pirámide salarial, beneficiando a quienes perciben ingresos más bajos”, informaron.
La respuesta de ATE llegó rápidamente luego de un plenario encabezado por la secretaria General de ATE Quilmes, Clarisa Pérez, y el secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo.
En el mismo se definió declarar “totalmente insuficiente” el aumento salarial y realizar medidas de acciones concretas para reclamar que no hubo negociación paritaria. En principio se definió denunciar esta situación ante el Ministerio de Trabajo y en la justicia.
Además, en la asamblea las y los delegados decidieron por unanimidad movilizar a la regional Quilmes del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que interceda y “exija a la Intendencia que convoque a Paritarias, tal como lo establece la mencionada Ley y que, además, se efectúe la compulsa de padrones para que la Mesa Paritaria se conforme en función de la real representatividad de cada organización”. Finalmente, el gremio se declaró en estado de asamblea permanente y movilización.