El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y mandó un mensaje hacia dentro del peronismo en el medio de las reuniones del Partido Justicialista. El jefe comunal busca consolidar un armado no kirchnerista dentro del espacio para ser la cabeza de la renovación del PJ.
Tras la disputa con Máximo Kirchner por el PJ provincial, Gray quedó enfrentado con el sector K y se prepara para cuando vuelva a discutirse la conducción del partido y para eso busca afianzar una línea interna por fuera del kirchnerismo.
El jefe comunal busca consolidarse como opción de renovación dentro del partido y quiere tender puentes con dirigentes están en la misma sintonía, mientras puertas adentro hay cuestionamientos a la conducción tanto nacional como provincial.
En una situación similar se encuentra su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, pero pese a tener un “enemigo” en común, irán por caminos separados. Desde Echeverría remarcan que advirtieron lo que iba a suceder si se le daba el poder a La Cámpora y recuerdan que quienes hoy salen a criticar, se encolumnaron detrás de Máximo cuando fue por el PJ.
En el ámbito nacional Llaryora tiene una disputa parecida y busca ser una de las caras de la renovación peronista plantandose ante el presidente Javier Milei pero tomando distancia del kirchnerismo. El encuentro se dio un día antes de la reunión del PJ bonaerense en Cañuelas y un día después de la que realizará el justicialismo a nivel nacional.
Del encuentro también formó parte el jefe comunal de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini y Gray presentó el programa Invertí en Esteban Echeverría, para que más empresas cordobesas instalen sus centros de logística y distribución en el distrito bonaerense y generar nuevos puestos laborales para vecinas y vecinos del partido.
“Nos reunimos para intercambiar experiencias de gestión y proyectar una agenda conjunta. Con el gobernador nos une una visión de trabajo sobre cómo generar oportunidades para el desarrollo de las empresas nacionales. Venimos llevando adelante políticas públicas que transformaron a nuestro municipio en un polo industrial, logístico y de distribución muy importante en la región. Más del 50 por ciento de los alimentos que distribuyen los supermercados en el país parten de nuestro distrito”, expresó el intendente.
Y agregó: “continuamos trabajando para que más empresas se instalen en Esteban Echeverría. Apostamos a seguir creciendo, aumentar nuestro parque industrial y generar más trabajo formal para nuestras vecinas y nuestros vecinos”.
Invertí en Esteban Echeverría es una iniciativa municipal que brinda beneficios exclusivos, como la eximición del 100 por ciento en las tasas municipales por diez años, a las empresas que se instalen en el distrito y a las que ya operan en el partido y buscan expandir sus instalaciones, siempre y cuando sumen puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos.
Además, a partir de este año, también estarán alcanzadas por la medida las compañías que quieran desarrollar plantas industriales como galpones y naves que permitan incorporar nuevos centros operativos de diversas firmas.