Zona Sur Bs. As. Argentina, 2 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

El PJ bonaerense se mostró unido y volvió a “hacer política”

Se reunió el sábado en Cañuelas

26 febrero, 2024
en Provincia
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El PJ bonaerense se mostró unido y volvió a “hacer política”
Share on FacebookShare on Twitter

Ni la ausencia del gobernador Kicillof ni la discusión sobre un hipotético adelantamiento de las elecciones partidarias, fueron impedimento para que el PJ bonaerense se reactivara, dando una muestra de unidad y exhibiendo la voluntad de meterse de lleno en la disputa política con el gobierno nacional que preside Javier Milei.

El peronismo, fundamentalmente el de la Provincia de Buenos Aires, tiene una voz mucho más poderosa de la que pueden entonar la CGT o los movimientos sociales, ya que sigue representando a aproximadamente la mitad de los bonaerenses. Con la derrota nacional a cuestas y la catarata de medidas y acciones del gobierno nacional, había necesidad de plantarse y comunicar cual es el análisis y la posición actual, y ni que hablar, cuando la semana pasada concluyó con el despertar de una especie de “rebelión de los gobernadores”, encabezada por un mandatario del PRO, Ignacio Torres, de la provincia de Chubut.

En ese marco el PJ emitió un duro comunicado donde afirma que “la Patria no se vende y el federalismo no se negocia”, dando una visión muy pesimista de la actualidad: “aumento de la violencia y la desigualdad, desgaste de la institucionalidad democrática, vaciamiento conceptual de los valores humanistas, empobrecimiento económico generalizado, entrega inaudita del patrimonio nacional, regresión educativa y cultural, destrucción de la capacidad soberana del Estado, centralismo mesiánico antifederal, descarte de jubilados, populismo represivo, silencio oficial ante la provocación colonial británica en Malvinas y sumisión al credo fondomonetarista”.

Asimismo, le dio un claro apoyó a Kicillof manifestando que “nuestro Partido expresa su apoyo al Gobernador y a las políticas de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la producción, el empleo, el desarrollo y la educación pública”.

Para luego presentar una posición fuertemente federal: “Repudiamos el recorte de fondos que por ley le corresponden a las provincias y demandamos su urgente reposición para no condenar a la desesperación y a situaciones indeseadas a millones de compatriotas que quieren trabajar, estudiar, producir y vivir en paz”.

Además, se hizo hincapié en la continuación de la obra pública, algo que no solo preocupa al Gobernador sino que tiene desvelados a los intendentes: “Requerimos la continuidad inmediata de las obras públicas suspendidas por el presidente Milei”.

En síntesis, el PJ de la Provincia volvió a hacer política y se metió de lleno en una discusión en la que como organismo estaba ausente.

Tags: Axel KicillofJavier MileiMáximo KirchnerperonismoPJ bonaerense
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Avanza el proyecto de urbanización del barrio 17 de Noviembre

Mas noticias

Milei eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Kicillof
Provincia

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
1
Kicillof
Provincia

Kicillof encabezó un encuentro con dirigentes de Fuerza Patria: «Acá nadie se desmoviliza»

22 septiembre, 2025
27
Buenos Aires
Provincia

Buenos Aires se convierte en la tercera provincia en prohibir el uso de pantallas en escuelas primarias

19 septiembre, 2025
13
Mas noticias
Milei eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires

Milei eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires

El PRO en crisis: Quienes son los dirigentes locales que firmaron el documento de Bullrich

El PRO en crisis: Quienes son los dirigentes locales que firmaron el documento de Bullrich

“Nos sobran motivos para estar en la calle y profundizar el plan de lucha”

“Nos sobran motivos para estar en la calle y profundizar el plan de lucha”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por