Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Conflicto docente: “El planteo es que convoquen a la paritaria nacional y envíen los fondos”

María Laura Torres aseguró que se definirá en el Congreso de Cetera las medidas a tomar ante el conflicto con el gobierno nacional. Medidas de fuerza y reclamos en la Justicia en evaluación.

17 febrero, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Conflicto docente: “El planteo es que convoquen a la paritaria nacional y envíen los fondos”
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria adjunta de Suteba de la provincia de Buenos Aires, María Laura Torres, dialogó con El Termómetro respecto del conflicto de los docentes con el gobierno nacional ante el recorte de los fondos que se envían a la provincia, centralmente el Fondo de Incentivo Docente, entre otros y la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente. Aseguró que la semana próxima se definirán los pasos a seguir en la reunión del Congreso Nacional de Cetera.

“El gobierno nacional está incumpliendo la ley, es por ley que tiene que mandar los fondos de Incentivo Docente, Conectividad y Materiales, tampoco mandó la partida para abonar la quinta hora y jornada completa, ambos sueldos lo abona el gobierno nacional, tampoco el acompañamiento a los comedores nacionales que no es por ley pero todos los gobiernos lo abonan”, explicó la dirigente de Suteba y agregó: “Tampoco esta cumpliendo la ley con la convocatoria a la paritaria nacional, que no es como el mal informado Adorni dice, es un derecho conquistado por los docentes a nivel nacional, que solo ha incumplido en dos años Mauricio Macri que la derogó de un decretazo”.

Torres aseguró que los docentes están “en un conflicto nacional” donde tanto Cetera como los gremios nucleados en la CGT se están plantando como entidades nacionales. “El planteo es que convoquen a una paritaria y envíen los fondos”, afirmó para luego destacar que está es la primera vez en que los ministros de Educación de todas las provincias se pusieron de acuerdo para reclamarle los fondos al gobierno nacional.

La dirigente gremial destacó que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como otros gobernadores del país, puso parte de los fondos de manera excepcional y marcó que “a los trabajadores y trabajadoras nos toca usar todas las herramientas, desde la justicia hasta las medidas de fuerza”.

Eso dijo, se definirá la semana próxima cuando se reúna el Congreso Nacional de Cetera: “Vamos a ir todos los congresales del país para discutir cuales son las medidas que vamos a tomar si persiste esta postura del presidente que es que las paritarias son temas de las provincias”.

Respecto de la discusión salarial con el gobierno provincial, Torres marcó que ya están discutiendo “en un contexto muy complejo”, pero destacó el buen dialogo con el gobernador. “Tenemos una buena relación porque tenemos un gobierno que ha escuchado, y que ha dado respuestas concretas, con inversión en infraestructura escolar, que fue inédito, pero al mismo tiempo la situación de los salarios, hemos tenido paritarias cada dos o tres meses, no es solo llevarse bien sino un respeto mutuo, cada paritaria es un debate, enojos, muchas tensiones pero hemos tenido un gobierno que con estas tensiones fuertes hemos llegado a grandes consensos y nuestros salarios estaban por arriba de la inflación. No estaba todo resuelto, pero veníamos avanzando”, aseguró.

 

 

Tags: DocentesentrevistaFondosMaría Laura Torresparitaria
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Alivio para los municipios: la Provincia transfirió la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal

Mas noticias

El Concejo aprobó el subsidio para el aumento de tasas

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
9
salud mental
|Entrevistas

Salud mental: “Hay más muertes por suicidio que por homicidios y accidentes de tránsito juntos”

1 octubre, 2025
28
UNQ
Quilmes

Aniversario de la UNQ: “La universidad nunca atravesó tiempos tan difíciles como estos dos años”

2 octubre, 2025
21
Mas noticias
El Concejo aprobó el subsidio para el aumento de tasas

El Concejo aprobó el subsidio para el aumento de tasas

Mayra tras la reunión de la FAM: “Este gobierno es perverso, cruel e insensible”

Mayra tras la reunión de la FAM: “Este gobierno es perverso, cruel e insensible”

«La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin»

Edesur subirá su tarifa entre 65 y 150 por ciento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por