El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) comunicó este jueves que el índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5 por ciento lo que lleva a la inflación anual a un 211,4 por ciento.
La suba de precios de diciembre es la más alta del año y refleja un aumento del 12,7 comparada con la de noviembre que fue del 12,8 por ciento. La del anteúltimo mes había sido la más alta del 2023. Además, la inflación anual es la más alta desde 1990, año que cerró con una hiperinflación de 1.349 por ciento.
Durante el último mes del 2023 el rubro que más aumentó fue Bienes y servicios varios (32,7 por ciento), producto de las subas en artículos de cuidado personal; seguida por Salud (32,6), por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; Transporte (31,7) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 211,4% interanual https://t.co/IG1SNtsCdg pic.twitter.com/NNuXVve3Gk— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 11, 2024
En el año, el rubro que más subió fue el de alimentos, que tuvo un aumento del 251,3 por ciento. Le siguen Equipamiento y mantenimiento del hogar (231,7); Salud (227,7) y Recreación y Cultura (218,2).
En la antesala a que se conozca el número de diciembre el presidente Javier Milei aseguró que “la dinámica inflacionaria del país de las dos primeras semanas ubica la inflación en un 45 por ciento” y que si terminaba en “un número cercano al 30 por ciento es un numerazo”.