Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“La gente votó esperando un cambio, si no lo hacemos va a ser mucho peor”

Assef defendió las medidas de Javier Milei y aseguró que “el sacrificio” no es consecuencia de este gobierno sino del “populismo”.

22 enero, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“La gente votó esperando un cambio, si no lo hacemos va a ser mucho peor”
Share on FacebookShare on Twitter

El ex diputado nacional de Unir, cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Alberto Assef defendió en diálogo con El Termómetro las medias tomadas por el presidente, Javier Milei. Argumentó que “la Argentina necesita cambios” y que estos hay que hacerlos “todos de una vez”. Además, se mostró optimista sobre el futuro después de un verano complicado.

“Creo que hay un marco general que podemos establecer que es que la Argentina no estaba bien, marchaba decadentemente, la pobreza había aumentado y seguía esa tendencia, el inconformismo general era manifiesto y yo no entiendo como puede pensarse que sin cambios integrales y profundos podíamos seguir, si seguíamos así íbamos a empeorar, la Argentina necesita cambios”, aseguró Assef al tiempo que dijo que esos cambios debe hacerse “todos de una vez como corresponde cuando el problema es muy grave”.

En la misma línea el ex diputado sostuvo que “en Argentina estaba todo desarticulado y había que hacer todo para reformarlo, estoy completamente de acuerdo con la actitud de Milei, primero con las medidas económicas, después con el DNU donde puede haber algunos temas que pueden ser revisados y con la ley ómnibus que es la base de partida para la libertad de los argentinos donde por ahí hay que sacar un 20 por ciento de los temas y va a salir”.

“La gente voto esperando un cambio, si no lo hacemos va a ser mucho peor”, afirmó y marcó que “las reformas implican sacrificios, modificar comportamientos y conductas”. No obstante, resaltó que el 211 por ciento de inflación de 2023 corresponde en su mayoría al gobierno anterior y que no ve que “el sacrificio sea el sacrificio Milei, sino el populismo de muchos años que nos condujeron a esta situación”.

Assef se mostró optimista: “Ahora el sacrificio tiene la perspectiva que, con las reformas, pueda haber cambios a una política que genere una situación amigable con la inversión, que pueda generar empleo, que empiece a mejorar la situación, que después de este vendaval que viene de años de inflación que remonto muy alto en el 23 esa situación empiece a mejorar, no hay que poner fechas, siempre fue inconveniente hacerlo, pero todo indica que lo peor de la situación va a ser en estos meses del verano y que va a empezar a mejorar a partir de abril, confío en que sea así, también depende de la madurez de los argentinos, la gente en general no reacciona con un rechazo, ¿Cómo no va tener rechazo a los aumentos y congelamiento de los ingresos? pero hay una situación de como veníamos era natural que tuviera este desemboque que implica un sacrificio”.

“Que otra dirección puede tener el cambio si no es una reforma hacia la libertad”, señaló para finalmente apuntar al peronismo: “El justicialismo se ha vuelto el partido mas ultra conservador de la Argentina, no quiere cambio alguno, quiere todo como esta, por eso la gente lo rechazó”.

 

Tags: Alberto AssefDNUentrevistaJavier MileiLey Omnibus
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“En Lanús son diarios los hechos de inseguridad”

Mas noticias

Kicillof cerró la paritaria por decreto y ATE ya avisó que es “insuficiente”

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
9
salud mental
|Entrevistas

Salud mental: “Hay más muertes por suicidio que por homicidios y accidentes de tránsito juntos”

1 octubre, 2025
28
UNQ
Quilmes

Aniversario de la UNQ: “La universidad nunca atravesó tiempos tan difíciles como estos dos años”

2 octubre, 2025
21
Mas noticias
Kicillof cerró la paritaria por decreto y ATE ya avisó que es “insuficiente”

Kicillof cerró la paritaria por decreto y ATE ya avisó que es “insuficiente”

Otermín recibió a las autoridades de los Bomberos Voluntarios

Otermín recibió a las autoridades de los Bomberos Voluntarios

Movimientos sociales realizan jornada nacional de lucha en vísperas del paro del 24

Movimientos sociales realizan jornada nacional de lucha en vísperas del paro del 24

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por