En medio de una discusión legislativa que se estiró y en la que el oficialismo parecía estancado en búsqueda de los votos, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció en conferencia de Prensa que la gestión de Javier Milei retirará el capítulo de la reforma fiscal de la Ley de Bases, conocida como Ley Ómnibus, para facilitar su aprobación.
De esta forma, el Gobierno cede ante la presión de los bloques aliados que reclamaban cambios. Así quedarían afuera de la discusión legislativa la suba de retenciones; la reforma previsional; el blanqueo de capitales; el adelanto de Bienes Personales y los cambios en la Ley de Ganancias.
Aún así la decisión genera duras todavía para los bloques que se mostraron cercanos al oficialismo, ya que lo que no cede es en la declaración de emergencias múltiples que podría avalar la posibilidad que el Ejecutivo apruebe por decreto estas mismas medias que hoy cede.
A pesar de esto, Caputo buscó resaltar que el objetivo del Poder Ejecutivo seguirá siendo el «déficit cero».
Cabe señalar que las últimas horas del Gobierno fueron convulsionadas. La masiva marcha de la CGT trajo aparejada la salida del titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, que algunos vinculaban con Luis Barrionuevo. Ante la negativa de los aliados a aprobar la mayor parte de la Ley, trascendió una frase del presidente que amenazaba a los Gobernadores con «dejarlos sin un peso». Por ese trascendido se dio la salida del ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro.
En la conferencia de prensa, Caputo no se refirió a este tema pero aclaró que el «escucha» e indicó que las medidas a tomar para alcanzar el equilibrio fiscal están en evaluación y serán “para la política, para la Nación y para las provincias”.
“Todos los argentinos venimos haciendo el ajuste”, resaltó.