Las empresas de transporte automotor redujeron hasta un 50 por ciento los servicios de colectivos que circulan por el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En medio de la incertidumbre sobre la continuidad de los asistencia estatal, Mario Vacca titular de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), aseguró que “sin subsidio, el boleto de colectivo debería estar 800 pesos”.
En diálogo con El Termómetro, justificó la medida de fuerza que llevan adelante las empresas de tranporte: «Salvo por los salarios que con la mitad (de los subsidios) el resto de los costos están hechos a precios de septiembre. Ya en ese momento estaban viejos, se lo advertimos al Gobierno. Pero con el nivel de inflación que hubo no hay manera de continuar sosteniendo los servicios, por eso hay una reducción».
«Esto no es una medida de protesta ni corporativa. Nosotros le alertamos a la población y las autoridades que las empresas brindaremos servicios equivalentes a los recursos que tenemos», agregó Vacca.
Asimismo, el titular de CETUBA aclaró que al día de hoy «no tiene información oficial» sobre «cómo, cuándo y cuánto» se reducirán los subsidios, aunque consideró que «si habrá modificaciones significativas a partir de enero deberíamos poder conocerlo esta semana».
En ese sentido, recalcó que «no tendría lógica» que el gobierno quite la totalidad de los subsidios desde el primer día del próximo año, porque «eso sería una locura, que seguramente no podría ocurrir, sino el sistema debería pararse, colapsaría totalmente. Todo el mundo sabe que no hay manera de funcionar sin eso».
«Si mañana quitarán el subsidios, el boleto hoy se iría a 800 pesos. Eso no va a ocurrir de la noche a la mañana ni de una sola vez. Eso para cubrir la totalidad del servicio en el amba», agregó Vacca, y consultado por la continuidad de los servicios una vez no hay subsidios anticipó que «es posible que haya que hacer alguna re configuración, de la misma manera de cuándo se pasó que el pasajero pague todo el boleto y se fue pasando al subsidio».