En la previa a la jura de su segundo mandato al frente del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció al gabinete de ministros que lo acompañarán. Retoma el control de la política bonaerense y vuelve a nombrar a su mano derecha como ministro. La Cámpora se quedará con cuatro carteras. Dos exfuncionarios nacionales encuentran seguirán en la función pública en el territorio bonaerense.
Luego de semanas de especulaciones de quién ocuparía el Ministerio de Gobierno que, tras la desaparición de la Jefatura de Gabinete por el affaire Insaurralde retomó su carácter político, el Gobernador da una muestra de poder propio y elige a su mano derecha Carlos Bianco.
Bianco había salido disparado de la Jefatura de Gabinete en 2021 luego de la derrota en las PASO como parte de los cambios que los Intendentes le pidieron a Cristina Fernández de Kirchner para la gestión bonaerense. Ocupó, desde entonces, la Jefatura de Asesores, un espacio creado para él con el fin de que Kicillof lo pueda tener cerca, pero había perdido su poder de control. Su nueva designación parece volver a mostrar una gestión con un mayor peso sobre lol hombres del Gobernador.
En un enroque, la actual ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores.
La Cámpora retuvo todos los ministerios que manejaba y sumó uno. Provincia confirmó la continuidad de Nicolás Kreplak al frente de Salud; Daniela Vilar en Ambiente y Florencia Saintout, presidiendo el Instituto Cultural. A ellos se le suma Juan Martín Mena, el operador judicial del kirchnerismo y ex viceministro de Justicia de la Nación, al frente de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, que deja vacante Julio Alak, nuevo intendente de La Plata.
Distanciado con la organización y a pesar de que se lo nombraba para un área más política, Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo a la Comunidad.
Entre quienes continúan está gran parte del kiciloffismo duro: Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas; Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Walter Correa en Trabajo; Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación; Javier Rodríguez continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y Jesica Rey en Comunicación Pública.
El Gobernador sostiene también el acuerdo que tiene con Sergio Massa y deja en el ministerio de Transporte a Jorge D’Onofrio. Además, la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, desembarca en el gobierno bonaerense como nueva titular del Grupo Bapro, otro espacio que era de los intendentes.
Un cambio significativo se da en Seguridad. Sergio Berni asumió su banca como senador por la segunda sección y esperaba un llamado. Su equipo seguirá en el Ministerio que ahora conducirá Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional. En tanto al funcionario saliente le dieron la ardua tarea de conducir el Instituto Universitario Juan Vucetich como rector.
Dos ex funcionarios de la gestión de Alberto Fernández desembarcan en la Provincia: el primero es Gabriel Katopodis quien será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos en reemplazo del intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini. En tanto que, la ex directora del Banco Nación y y breve ministra de Economía, Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.
Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno. Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, mientras que Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.