Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Clubes de Barrio: “Estamos preocupados y asustados por las propuestas de Milei”

El titular de la Unión de Clubes a nivel provincial Diego Indycki explicó el rechazo del sector a las ideas del candidato libertario.

17 noviembre, 2023
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Clubes de Barrio: “Estamos preocupados y asustados por las propuestas de Milei”
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Nacional de Clubes de Barrio realizó un encuentro en el que llamó a «no retroceder ni volver atrás» luego de los dichos del candidato a presidente Javier Milei sobre la privatización de clubes y la quita de subsidios. En ese contexto, el titular de la entidad a nivel provincial Diego Indycki, dialogó con El Termómetro y subrayó que están «preocupados y asustados por las propuestas» del candidato libertario.

“Estamos preocupados y asustados por todas las propuestas que está teniendo Milei, justo tocó el tema de los clubes que ya los había planteado Macri y está la preocupación latente de las sociedades anónimas, la quita de subsidios, la eliminación del ministerio de deportes, son preocupaciones que tenemos en todo el país”, expresó.

Y añadió: “Ya lo vivimos en el gobierno de Cambiemos con el aumento de 1500 por ciento de las tarifas que puso en riesgo las actividades, sobre todo a clubes con más infraestructura como piletas de natación, es una preocupación grande, nosotros siempre hacemos reuniones periódicas y con la mesa nacional de unión de clubes decidimos hacer una asamblea ampliada para que vengan a dar su opinión y que tratemos de hablar con los socios”.

En ese sentido reconoció que “que hay muchas dificultades” y que ”hace más de diez años” que vienen reclamando por distintas cosas, pero que “lo más importante es que pueda ganar Massa el domingo y después hay que replantearse el funcionamiento del Estado”.

“La regularización documental de los clubes es el problema más grande que tenemos, hay cosas que tienen que modificarse, uno habla de un Estado presente y en algunos clubes el Estado no está presente”, agregó.

Insistió en que “es una locura y demencial lo que están planteando” y que “Macri lo que busco en capital es asfixiar los clubes para instalar una red de gimnasios muy importantes”. También sostuvo que “hay que exponer cuestiones cómo lo que valen los terrenos de los clubes para negocios inmobiliarios”.

“Hay una participación muy fuerte activa en esta campaña de los clubes, hay autoridades de clubes que están poniendo la cara exponiéndose públicamente porque saben los riesgos que corren”, valoró y destacó que en el encuentro “la participación fue buena, vinieron presidentes de filiales del interior del país y de la provincia”.

“Lo que se percibe masivamente es la preocupación, hay que hablar mucho con los socios y las comisiones directivas y explicarles a lo que nos enfrentamos más allá de los temas puntuales de los clubes, los peligros que plantean los candidatos de la libertad avanza, la argentina necesita un gobierno de unidad nacional poner cuatro o cinco puntos en común y avanzar sobre eso”, sumó.

Por último, afirmó que “no hay que enojarse, hay que escuchar” y marcó: “Lo venimos haciendo hace dos o tres meses, hemos tratado de hablar mucho con los chicos, los pibes que ya votan, y que están en algunos clubes de los lugares más periféricos, son pibes que están en la marginalidad total, uno trata de charlar con ellos, es preocupante a veces lo que plantean porque uno a veces se queda sin respuesta”.

“Nos comprometimos en estos tres o cuatro días que faltan tratar de seguir hablando con aquellos dirigentes que no estuvieron presentes, hablar con las comisiones directivas y tratar de convencer a la mayor cantidad de gente posible de acá al domingo”, concluyó.

 

Tags: clubes de barrioDiego IndyckientrevistaJavier MileiSergio MassaUnión de Clubes de barrio
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

La Provincia amplió el boleto estudiantil

Mas noticias

“Con Milei no va a quedar una sola pyme en pie”

Noticias relacionadas

Santilli
Avellaneda

“Santilli es el mejor dirigente que tiene la Provincia en todos los aspectos”

13 octubre, 2025
29
Castañeira
Provincia

Manuela Castañeira: “La gente me pregunta cuánto más vamos a aguantar a Milei”

13 octubre, 2025
24
docentes
|Entrevistas

Docentes realizan una jornada de protesta y anuncian paro y marcha nacional

8 octubre, 2025
88
Mas noticias
“Con Milei no va a quedar una sola pyme en pie”

“Con Milei no va a quedar una sola pyme en pie”

Mayra y Perczyk recorrieron obras de infraestructura escolar en Bernal oeste

Mayra y Perczyk recorrieron obras de infraestructura escolar en Bernal oeste

Mussi y Kreplak inauguraron obras de ampliación en el Evita Pueblo

Mussi y Kreplak inauguraron obras de ampliación en el Evita Pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Lomas

Lomas: La policía mató a un robarruedas tras un enfrentamiento

13 octubre, 2025
Santilli

Santilli en Quilmes: “El objetivo es descontar”

13 octubre, 2025
Brown

Brown: Avanza la refacción y ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen

13 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por