Luego de dos meses sin funcionar, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora volvió a sesionar para aprobarle una nueva licencia a Martín Insaurralde en su cargo de intendente del distrito. El oficialismo aseguró que se trata de una «continuidad» a la que tenía desde noviembre de 2021. La oposición votó dividida y un sector pidió que avancen el pedido para llevar adelante los procesos de destitución.
La sesión fue convocada con urgencia y un corto orden del día que tenía como excusa aprobar la prórroga a la presentación del proyecto de Presupuesto 2024 del ejecutivo bonaerense que vencía el último día hábil de octubre. La incertidumbre ante el ballotage nacional y la ausencia de una guía provincial que adelante con qué recursos contará el Municipio, hacen pensar que el cálculo de gastos y recursos así como eventuales modificaciones en la ordenanza Fiscal e Impositiva que fijan las tasas municipales, llegarán después del 20 de noviembre. Este tema fue aprobado por el conjunto de cuerpo a pesar que JxC pidió abstenerse y no los dejaron.
La licencia a Insaurralde fue el tema central y trajo algunas polémicas. La primera es que es retroactiva al 30 de septiembre, día en el que Martín Insaurralde renunció a la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires. Tanto Juntos por el Cambio, como Marita Velazquez desde su bloque unipersonal señalaron la irregularidad del acto administrativo por atemporal.
La defensa del oficialismo de Unión por la Patria refirió a que lo que se votaba se trata de una continuidad de la licencia que Insaurralde obtuvo en noviembre de 2021 para asumir como Jefe de Gabinete y que la Ley Orgánica de las Municipalidad establece que los Jefes Comunales pueden tomarse licencia sin plazos estimados.
Aquí se presentan dos nuevas polémicas: primero, si la licencia no presenta plazos y se trata de una continuidad, parece ser innecesaria y redundante haber convocado a una sesión para aprobarla nuevamente. Mientras que la otra es que le acto administrativo que aprobó la licencia original en 2021 de Insaurralde establecía se la otorgaba para ocupar específicamente el cargo de Jefe de Gabinete bonaerense. Por ende desde el 30 de septiembre y hasta esta mañana que se volvió a aprobar Insaurralde debió haber estado a cargo de la Comuna.
Desde Juntos por el Cambio creen que su presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia donde pidieron que se expida (de manera urgente, y aún no lo hizo) si la licencia seguía vigente y si los actos administrativos de Marina Lesci, quien siguió como intendenta interina durante este mes, eran válidos pudieron haber empujado al oficialismo local a aprobar una nueva licencia para el Jefe político del distrito. En el peronismo desestiman todo esto, aseguran que están apegados a las normas vigentes y sostienen que hay un antecedente, el del ex intendente Jorge Rossi quien estuvo fuera del cargo semanas hasta que el Concejo Deliberante aprobó su salida y el Tribunal de Cuentas no tuvo críticas hacía ese proceso.
La licencia salió aprobada por la mayoría oficialista, Marita Velázquez quién había anticipado que se debía aprobar una nueva licencia, y Silvia Sierra (PRO), mientras el resto de JxC lo hizo en contra y pidió avanzar con un proceso de destitución para el cual no tienen los votos necesarios.
Comments 4