El Gobierno de la provincia de Buenos Aires está llevando adelante una inversión sin precedentes para concretar la integración social de barrios vulnerables y asfaltar cientos de calles de tierra en Quilmes, además de saldar una serie de deudas estructurales que afectaban al distrito.
Mediante el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), destina más de $5.171 millones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villa Itatí y Azul. Allí, entre los proyectos más importantes, se encuentra la Integración Urbana Pilcomayo, que incluye la construcción de 64 viviendas y de nuevos espacios públicos. Además, trabaja en la creación de redes de agua y cloacas que permitirán más de 4.500 conexiones domiciliarias.
Todas estas tareas que tienen como objetivo principal llevar más bienestar a los barrios, impactan también en la generación de empleo: cada una de las políticas que impulsa el OPISU se hace articulando con cooperativas de la zona para generar más trabajo e involucrar a toda la comunidad.
Asimismo, en materia de pavimentación se trazaron proyectos que, con un presupuesto que supera los $4.398 millones y abarcan casi 500 cuadras de distintas localidades del distrito.
Entre las obras ya finalizadas, se destacan 30 cuadras en el casco céntrico de villa La Florida y 38 en distintas zonas de los barrios La Ribera y Kolynos. En estos momentos hay en ejecución obras para llevar asfalto a 162 cuadras en barrio La Unión y en diferentes zonas de San Francisco Solano y Quilmes Oeste.
Inversiones en salud, educación y seguridad
Para mejorar las prestaciones del sistema sanitario, la Provincia realizó obras muy importantes de refacción en hospitales públicos y construyó cinco Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS): el CIC La Ribera y los centros de Villa Alcira, La Florida, Julieta Lanteri (San Francisco Solano) y Los Horneros de Villa Luján.
Por otro lado, en el marco del programa Escuelas a la Obra, uno de los más emblemáticos de la gestión de Axel Kicillof, se invirtieron más de $6.000 millones en 314 proyectos de ampliación, refacción y mejoras en escuelas, de los cuales 219 ya fueron finalizados. Entre las ejecuciones más emblemáticas se destacan la puesta en marcha de dos nuevos edificios escolares: el del Jardín de Infantes N°942 y el de la Escuela Primaria N°46.
Además, para fortalecer las políticas educativas se llevó conectividad de banda ancha a 51 instituciones que no tenían internet. Con Conectar Igualdad Bonaerense, asimismo, se distribuyeron más de 5.500 computadoras a estudiantes que finalizan este año sus estudios secundarios en 91 escuelas quilmeñas.
Por último, con el objetivo de llevar seguridad a los vecinos, se sumaron al municipio 300 efectivos de la nueva Fuerza Barrial de Aproximación de la Policía provincial. Esta unidad se instaló en Villa La Florida y cuenta con agentes especializados en la prevención del delito en los barrios, además de nuevos patrulleros, motos y equipamiento de última tecnología.