El presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, dialogó con El Termómetro y explicó los cambios en las sesiones que ya no tienen una fecha fija. Además, aseguró que «el vecino va a elegir la conducción de Martín Insaurralde«, en las próximas elecciones.
En primera instancia consultado por el cambio de forma de sesionar, sostuvo que «es lo que los tiempos requieren» y que los concejales tienen que «estar a disposición de los vecinos y el trabajo no es solo sesionar o involucrarse en debates de horas, sino también encontrar soluciones».
«Los tiempos requieren un cambio de esquema de trabajo, hay que aggiornar el trabajo que realizamos. El HCD sigue funcionando todos los días, siguen trabajando en las comisiones, eso se va a potenciar y profundizar, más allá de la cantidad de sesiones es importante los temas», insistió.
También subrayó que «a veces las instituciones demoran en aggiornarse, han funcionando otros esquemas» y que tienen que «estar para los vecinos y vecinas, no para la política».
«Tuvimos sesiones maratónicas y se escuchan debates que no tienen que ver con soluciones para los vecinos. Más que debatir entre políticos tenemos que hablar con los vecinos», agregó.
Respecto de las elecciones, señaló que «en Lomas hay una revolución de obras, va a ser una elección muy tranquila donde el vecino va a ir a elegir nuevamente por el peronismo y por la conducción de Martín Insaurralde». En cuanto al cierre de listas, marcó que «hay que discutirlas el día del cierre y mientras tanto trabajar y dar respuesta a los problemas».
Ante la consulta por los candidatos de la oposición, afirmó que hay «una pelea brutal por los cargos, y eso es difícil de digerir para el vecino y la vecina de Lomas de Zamora».
Respecto de la posibilidad de una interna en el oficialismo, opinó: «Creo que no son momentos de proponerle a la ciudadanía una interna, el problema no son los nombres, sino que país queremos. Pero si hay diferentes pensamientos no hay problema tendremos una elección porque hay democracia».
«Lo importante es el modelo de país que queremos. Hay algunos planteando un modelo de ajuste con represión, es lo que mismo la oposición está diciendo y otros que hablan de la casta, pero también de la venta de órganos o armas. Esto es lo que tenemos que debatir la ciudadanía toda», cerró.