Legisladores de Juntos se reunieron este martes en el Anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires, se reunieron para exigirle al gobernador, Axel Kicillof, que defina la fecha para ele elección general bonaerense. El énfasis no estuvo tanto en negarse al desdoblamiento que viene planteando el gobernador, sino en que se defina la fecha, si serán o no, el mismo día que la elección nacional. Desde la gobernación esperan para tomar esa definición el cierre de listas el próximo 24 de junio.
En una conferencia de prensa, el jefe de bloque de diputados de Juntos, Maximiliano Abad aseguró: “Hace un mes el gobierno convocó a elecciones internas, y no a elecciones generales. En aquel momento muchos de nosotros levantamos la voz, porque no había certidumbre, lo que había era manipulación del proceso electoral, y cuando hay manipulación de un proceso electoral lo que termina ocurriendo es que no hay transparencia, no hay previsibilidad y no hay seguridad jurídica del acto electoral. Lo único que hay hoy en la provincia de Buenos Aires es manipulación”.
“No sabemos cuál es la fecha, no sabemos cuál es la autoridad electoral y tampoco sabemos en el caso de que sean separadas cuál va a ser el instrumento de votación. Por eso hay manipulación del proceso electoral”, insistió el presidente de la UCR bonaerense. Finalmente, Asimismo, exigió: “Queremos que el Gobernador diga concretamente, cabalmente y ya cuándo va a ser la fecha de elecciones generales en la provincia de Buenos Aires. Ese es el motivo de nuestra conferencia”.
Luego tuvo la palabra el presidente de bloque de Juntos en la Cámara alta, Alejandro Rabinovich: «La Provincia de Buenos Aires es el único distrito de la República Argentina que aún no tiene fijada la fecha de elecciones”, dijo. “No podemos permitir que detrás de un comicio electoral, donde se van a elegir los intendentes además del próximo gobernador, nos tenga a merced de una especulación política de su alianza electoral dependiendo de quiénes van a ser los candidatos de una alianza electoral”, agregó.
Finalmente sostuvo que “no fijar una fecha de elección es la primera vez que sucede en 40 años de democracia y dentro de la elección del año 2023 es el único distrito que aún no fijó su fecha de elecciones”.